3 ejercicios estoicos para  tener nuestro mejor mes

Durante más de dos mil años, hombres y mujeres sabios han confiado en el estoicismo, una filosofía antigua, para ayudarlos a vivir sus vidas de la mejor manera. Ha brindado a millones orientación, sabiduría y consejos prácticos. Ha sido utilizado por todos, desde Marco Aurelio y Séneca (uno de los hombres más ricos de Roma) hasta Benjamin Franklin, Federico el Grande y Michel de Montaigne.

“En esas mañanas en las que luchamos por levantarnos de la cama, recuerda esto: estoy despertando al trabajo de un ser humano”. Entonces, ¿por qué me irrita que vaya a hacer aquello para lo que estoy hecho, las mismas cosas que me trajeron a este mundo? ¿O nací para acurrucarme bajo las sábanas y mantenerme caliente? Es satisfactorio, pero . ¿Fuimos creados para el placer?  ¿deberíamos ser mimados o esforzarnos?» – Meditaciones, 5.1, Marco Aurelio

A nadie le gustan los lunes, por lo que es reconfortante saber que incluso hace dos mil años, el emperador de Roma (que, según se informa, padecía un poco de insomnio) necesitaba reunir la fuerza de voluntad para tirar las mantas y salir de la cama cada mañana. Enfrentamos la misma lucha desde el momento en que nos envían a la escuela hasta que nos jubilamos. Sería más agradable volver a cerrar los ojos pero no podemos hacerlo.

Porque tenemos una tarea que completar. No solo tenemos la vocación a la que nos hemos dedicado, sino también la causa mayor de la que hablan los estoicos: el bien mayor. No podemos servirnos a nosotros mismos, a los demás o al mundo a menos que nos levantemos y nos pongamos a trabajar, cuanto antes, mejor. Dúchate, bebe un poco de café y ponte en marcha.

«Si no queremos ser un idiota, no alimentemos nuestra adicción». Como primer paso, tratemos de mantener la calma y contemos el número de días que no hemos estado enfadados. Solía estar enfadado todos los días, ahora cada dos días, luego cada tres o cuatro… ¡gracias a Dios si llegamos a los 30 días! Porque el hábito primero se debilita y luego se erradica. Sabremos que gozamos de mejor salud cuando podamos decir: ‘No perdí los estribos hoy, ni al día siguiente, ni durante tres o cuatro meses, y mantuve la calma incluso bajo provocación’.- 2.18.11b–14 Epicteto, Discursos

Si queremos crear cualquier hábito, sea el de escribir, hacer videos, ir al gimnasio o cualquier cosa que nos acerque a nuestros objetivos,lo mejor que podemos hacer es mantener la consistencia. Tener un calendario, y marcar los días en que somos fieles a nuestros objetivos, nos permitirá eventualmente formar una cadena, y nuestro trabajo es simplemente no romper la cadena. La clave del éxito es el impulso. Es más fácil continuar una vez que tenemos un poco.

Epictetus afirmó que también se puede usar para romper uno malo.Nuestras reacciones también son hábitos y por lo tanto podemos controlarlos con esfuerzo y disciplina.  Empecemos con un día de hacer lo que sea que queramos hacer, ya sea controlando nuestro temperamento, o procrastinación. Después repitamos el proceso al día siguiente y al día siguiente. Si somos capaces de tener un poco de disciplina cada día, lo habremos convertido en hábito antes de darnos cuenta.

Búsqueda del ideal

“Elige tu propio Catón, o si Caton te resulta demasiado estricto, a Laelius, un hombre cuyo carácter no sea tan estricto. Elige alguien cuya forma de vida y palabras, y cuya misma cara muestre el carácter subyacente, haya ganado tu aprobación. Úsalo siempre de guía sea como guardián o modelo. Hay una necesidad, en mi opinión, de tener a alguien como estándar con el que nuestras características puedan medirse. Sin una regla para referenciar, no convertirás algo torcido en algo recto.”

La forma más rápida de mejorar es buscar a alguien que haya conseguido lo que queremos, o que se comporte como nos gustaría. Usar a esta persona como modelo, o si podemos como mentor, es la mejor forma no solo de aprender sino de entender cómo las acciones se traducen en resultados.

En concreto, ¿qué características de esta persona nos atraen? ¿Es solo su posición, o también cómo ha gestionado problemas y conflictos? ¿Han tenido éxito únicamente a nivel laboral o también a nivel personal y familiar?

Entender qué tipo de persona admiramos no solo da un baremo para medir nuestro progreso y una brújula para guiar nuestro camino, sino también un espejo que refleja facetas de nosotros que desconocemos.

Si no podemos encontrar a nadie en la actualidad, siempre podemos estudiar biografías de personajes históricos.Y podemos estudiar únicamente las características que queremos de cada personaje para desarrollar nuestro propio ideal. Lo importante es tener una guía.

«Presta atención a lo que tienes delante: el principio, la tarea o la imagen». – Meditaciones, 8.22, Marco Aurelio

Es entretenido especular sobre el futuro. Es fácil vivir en el pasado. Es más difícil concentrar esa energía en lo que tenemos delante en este momento, especialmente si es algo que no queremos hacer. Pensamos para nosotros mismos: «Esto es solo un trabajo; no es lo que soy». 

«Cómo hacemos cualquier cosa es cómo hacemos todo», dice el viejo proverbio. Cómo manejamos este minuto determinará cómo gestionamos cada minuto.

Séneca, el filósofo estoico, nos da un último consejo para tener un mes fantástico. Séneca describe un ejercicio beneficioso que aprendió de otro destacado filósofo en una carta a su hermano mayor Novato. Se hacía variaciones de las siguientes preguntas al final de cada día: ¿Qué mal hábito rompí hoy? ¿Cómo lo estoy haciendo? ¿He vivido de acuerdo a mis principios? ¿Qué puedo hacer mejor?

Esto no solo debe hacerse diariamente, sino también mensualmente, trimestralmente y anualmente. Debemos reflexionar sobre nuestras vidas y decisiones. ¿Qué podríamos haber hecho mejor? ¿Cómo hemos mantenido nuestra cadena ininterrumpida de progreso y buenas acciones (o, más importante aún, dónde hemos fallado?) Para acabar ¿hemos hecho nuestro trabajo como individuos? ¿Hemos completado las tareas necesarias?
Cuanto más lo pensemos y practiquemos estos hábitos, mejor se nos darán.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos