A todos nos gustaría tener nuestro pequeño lugar en la historia, y probablemente esperamos hacer esto creando algo. El libro que hemos escrito, la aplicación que hemos desarrollado, la obra de arte que hemos creado, lo que sea que hayamos producido, din importar que sea queremos que dure.
Pero en un mundo en el que parece que se trata de sacar novedades constantemente, ¿cómo creamos un producto que perdure?
Todos conocemos la idea de que el éxito del producto es un 20 por ciento de creatividad y un 80 por ciento de marketing. Pero el Ryan Holiday considera que esto es falso. Si queremos desarrollar un producto que se venda, año tras año, tendremos que poner mucho mas trabajo en el proceso creativo.
El marketing no es una varita mágica. Para tener éxito, nuestra creación tendrá que ser un líder mundial desde el principio. Y no hay forma de escapar del trabajo que implica la creación.
Ninguna empresa lo sabe mejor que Microsoft. Microsoft Office ha mejorado a lo largo de los años y ahora es un vendedor perenne clásico de 25 años, gracias a su diseño de software.
Pero antes de plantearnos como lo ha conseguido Microsoft, debemos empezar por crear nuestro primer producto. La mayoría se estancan en este paso. Buscan la fama y el exito, sin dedicar el tiempo a crear algo y desarrollar sus habilidades. Por eso, dedicar el tiempo a mejorar nuestras habilidades base es el primer paso para diferenciarnos de la mayoría, y desarrollar algo que pueda perdurar. Porque al final que algo perdure, solo significa que responde a alguna necesidad mejor que las opciones alternativas.
Una cosa es tener una idea para la trama de una película o un concepto para la puesta en marcha, pero otra cosa es ponerse en marcha. Las ideas por sí solas no valen nada. Siga el consejo de la escritora y comediante Sarah Silverman. No necesitamos esperar la aprobación de alguien para empezar, solo tenemos que hacerlo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
¿Qué hace falta para sentirnos bien?
Algunas personas señalarían el dinero, las conexiones sociales o algún otro tipo de recurso externo….
¿Que significa vivir en el momento?
La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación….
La meditación no es una forma de escapismo
El psicoterapeuta Jack Engler , llegó a entender mejor la meditación cuando viajó a la…
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…