Empiricismo

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer (1788 – 1860) fue un filósofo alemán. Su obra más famosa, The World as Will y Representación, caracteriza el mundo fenomenológico como el producto de una ciega voluntad nouménica, es decir, algo que ocurre separado de la percepción humana. Schopenhauer desarrolló un sistema metafísico y ético ateo que rechazaba las ideas contemporáneas del …

Arthur Schopenhauer Leer más »

La epistemología del renacimiento

René Descartes y John Locke son dos figuras fundamentales en la filosofía del siglo XVII. Ambos hicieron contribuciones significativas al campo de la epistemología, refutando las afirmaciones de los escépticos de que no se podía obtener el conocimiento. Aunque en el caso de Descartes su decisión de dar prioridad a la conciencia y dejar de …

La epistemología del renacimiento Leer más »