Existencialismo

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir, nacida como Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, fue una novelista, filósofa existencialista, teórica social y feminista francesa. Nacida en 1908, parece que Simone siempre supo que quería ser escritora, ya que según ella decidió ser escritora cuando tenía 15 años. Estudió matemáticas en el Institut Catholique, literatura e idiomas en …

Simone de Beauvoir Leer más »

El existencialismo de Simone de Bauvoir y ¿Qué significa  ser un ser humano? 

¿Somos animales guiados por nuestros instintos? ¿Somos individuos racionales y egoístas o seres sociales definidos por comunidades más grandes? No hay una respuesta simple a la pregunta de qué significa ser humano, la existencia humana es ambigua.  Los filósofos han notado a lo largo de la historia que las percepciones que tenemos de “nuestro yo”, …

El existencialismo de Simone de Bauvoir y ¿Qué significa  ser un ser humano?  Leer más »

Simone de Beauvoir, y la ética del existencialismo

La base del existencialismo esta en una de las ideas del filósofo griego, Heráclito, su idea de que tanto nosotros como el mundo estamos en cambio constantemente. Y los existencialistas lo llevan un paso más allá, y lo aplican al campo del desarrollo personal y crecimiento personal, nuestra capacidad de cambiar constantemente significa que podemos …

Simone de Beauvoir, y la ética del existencialismo Leer más »

¿Cuáles son los niveles de libertad según Simone de Beauvoir?

De niños, nos dan visiones del mundo y códigos morales que aceptamos al pie de la letra, sin pensar demasiado, porque vienen de nuestros padres y profesores. Sin embargo, a medida que envejecemos, descubrimos que nuestros padres no son infalibles, que lo que nos dijeron no es infalible y que los valores que nos enseñaron …

¿Cuáles son los niveles de libertad según Simone de Beauvoir? Leer más »