Cómo lidiar con nuestros problemas internos

Imaginemos que nos den una píldora y que nos dicen que si la tomamos, todos nuestros sentimientos de depresión desaparecerán. Lo tomamos y nos sentimos mejor, solo para descubrir más tarde que hemos estado tomando una pastilla de azúcar. Este es un ejemplo de lo que se conoce como el “efecto placebo”. 

Los experimentos han revelado que las personas que creen que están recibiendo tratamiento experimentan mejoras dramáticas en condiciones que van desde la enfermedad de Parkinson hasta la depresión. Y esto funciona porque nuestras mentes y cuerpos están inextricablemente unidos. 

La gente ha creído en el llamado paradigma mente-cuerpo, la idea de que nuestras mentes son  independientes de nuestros cuerpos, desde que Platón desarrolló la idea hace más de 2 mil años, y la religión cristiana la popularizara por todo el mundo. 

Esta idea nació como una forma de explicar “por qué los humanos son especiales”, y como una forma de responder a las críticas a la metafísica de Platón. Pero con el tiempo ha tenido un sin fín de consecuencias indeseadas. Esta forma de pensar ha dado como resultado un enfoque médico en el que las personas acuden a un psicólogo para “arreglar” sus mentes y a otros médicos para curar dolencias corporales. 

El problema con esto es que aunque ayuda a acelerar los avances en cada campo, también puede crear un enfoque miópico que lleva a soluciones que a veces acaban causando otros problemas en el proceso.

Varios estudios demuestran que nuestra salud intestinal tiene un impacto duradero en nuestra salud mental; incluso las condiciones severas que se cree que están determinadas por nuestros genes pueden verse influenciadas por nuestro entorno. 

De acuerdo con lo que se conoce como epigenética, nuestros genes se “activan” o “desactivan” dependiendo de una variedad de factores como el estrés, cuánto dormimos o lo que comemos y la salud de nuestras relaciones interpersonales. Nuestro entorno tiene un gran efecto sobre nuestra salud, porque controla los genes que se activan y en que forma lo hacen.

No tenemos control total sobre nuestras vidas, pero hay mucho que podemos arreglar. Con frecuencia se trata a las personas como si no tuvieran control sobre sus propias condiciones médicas. Se les anima a seguir pasivamente las instrucciones de un médico para suprimir sus síntomas. La psicología holística adopta un enfoque diferente. 

Cree que todos podemos hacer nuestra parte para sanar nuestros cuerpos y a nosotros mismos. No hay píldoras mágicas ni soluciones rápidas. El viaje será incómodo a veces y lento pero en el proceso conseguiremos la enorme satisfacción de saber que hemos tomado las riendas de nuestro propio bienestar.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Quién es Aristóteles?

Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos