Cómo meditar si nunca hemos probado

Si tenemos un problema con la meditación, es probable que se deba a la mala práctica de tratar de meditar con un objetivo estricto en mente cómo volverse no pensar en nada durante 20 minutos. 

Este es un enfoque equivocado, ya que esto busca que lleguemos al estado ideal desde el principio, algo que si hemos intentado aprender a tocar un instrumento, o cualquier deporte, sabemos que es imposible. Por eso, en vez de crear expectativas demasiado altas, que aumenten nuestra probabilidad de dejarlo, es mejor bajar nuestras expectativas. De esta forma, será más fácil que lo convirtamos en un hábito.

Pero aun asi, seguramente para muchos de nosotros, es francamente difícil sentarnos en silencio y no obsesionarnos con arrepentimientos pasados ​​o preocupaciones futuras. Hay dos razones principales por las que el cerebro prefiere mantenerse alejado del presente. La primera es que es nuevo e impredecible. Nuestros sentidos captan nuevos estímulos a cada momento, y nuestras sensaciones cambian  de un momento a otro. 

En segundo lugar, cuando hay algo desagradable, el cerebro vuelve a lo familiar.  En lugar de lidiar con algo nuevo e impredecible, se retira al terreno mental de lo pasado. Sin embargo, con la práctica, podemos acostumbrar nuestro cerebro a vivir en el presente. 

Para ayudar a nuestra mente a acostumbrarse al presente, podemos empezar por la meditación de sonido. Podemos hacer esto encontrando un lugar tranquilo y cómodo para sentarnos y cerrar los ojos. Una vez allí, el autor nos recomienda centrarnos en los sonidos que nos rodean. Mientras hacemos esto, intentemos notar la sensación de escuchar algo, y notar como aparece sin que podamos controlarlo, y como desaparece igual de rápido, igual que nuestros pensamientos. 

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Quién es Aristóteles?

Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos