Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida

Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo básico. Desde preocupaciones financieras, llamadas constantes, un sin fin de notificaciones en las redes sociales, y titulares de noticias inquietantes, todos tenemos distintas fuentes de estrés que nos afectan más o menos. 

Pero sin importar que nos causa estrés, lo que no cambia es como reacciona nuestro cuerpo. Nuestros cuerpos reaccionan al estrés de la misma manera, liberando la hormona cortisol en el torrente sanguíneo, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. 

El estrés es complejo, y tiene un sin fin de causas, pero según el autor, reducir los síntomas físicos puede ser tan simple como inhalar y exhalar. Cuando estamos estresados, nuestra respiración es rápida y superficial. Cuando estamos relajados, respiramos bien, respirando más aire. 

Controlar nuestra respiración puede ayudarnos a cambiar activamente nuestro estado. Imitar la respiración relajada engaña al cuerpo haciéndole creer que estamos relajados. Además, respirar hondo y sin prisa durante 60 segundos es suficiente para eliminar por completo la hormona del torrente sanguíneo. 

Cómo mejorar nuestra respiración

¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar como hacerlo, o ver como lo hacen otros animales. Casi ningún otro animal respira por la boca. Inhalan por la nariz. 

Hay una razón para esto. Los pelos de la nariz filtran el aire, y un sin fin de “vellosidades” microscópicas ayudan a hacer el proceso aun más efectivo. Estas microvellosidades son las que causan que estemos moqueando todo el dia cuando tenemos un resfriado. Lo que estan haciendo en realidad, es empujar hacia fuera todo lo que consideran que podría ser dañino. 

Otro elemento importante para respirar bien, es exhalar. Una larga exhalación estimula el sistema nervioso parasimpático, que promueve el descanso y la digestión. Ahora que sabemos esto, el próximo paso es ponerlo en práctica. 

El primer paso es prestar atención a nuestra respiración en diferentes contextos. Saber como respiramos, y en concreto como lo hacemos cuando estamos más calmados, es importante porque cada persona tendrá un ritmo concreto, que dependerá de su fisiología y estado de salud. 

Además saber como respiramos cuando estamos estresados,nos permitirá detectar el estrés antes de que sea tarde y tomar las medidas necesarias para reducir su efecto. Esto nos ayudará a centrarnos y nos dará una sensación de calma y control. Y por ultimo, es importante exhalar durante más tiempo del que inhalamos. 

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más