Cómo recuperar nuestra libertad

Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del día, cuando nuestro cuerpo deja de hacer, nuestra mente sigue sin poder descansar. Revisa los eventos del día y hace planes para el futuro, saca a relucir las ansiedades y estrés por lo que podría ser. 

Pero ¿cómo calmamos una mente ocupada? Uno de los ejercicios que nos recomienda el autor es el siguiente. El primer paso, es calmarnos a nivel físico. Una posición sentada es ideal, especialmente cuando estamos comenzando. Enderezar la espalda y asegurarnos de que esté alineada con el cuello y la cabeza. Relajar los hombros y colocar las manos en un lugar cómodo, como en el regazo o en las rodillas. 

A continuación, es recomendable centrarse en la respiración. Simplemente registrar las sensaciones de nuestra respiración. Sentir el cosquilleo del aire en nuestras fosas nasales mientras inhalamos. Observar como se expanden nuestros pulmones y la sensación de intercambio del aire que recorre nuestro cuerpo después de cada respiración. 

Por último, nos recomienda volver a nuestros pensamientos. Nuestro objetivo es calmar nuestra mente, pero esto no significa que necesitemos vaciar nuestra mente por completo, sino que permitamos que nuestros pensamientos fluyan. 

Reconocer cada pensamiento y como observador, dar el mismo peso a cada pensamiento, ya sea un pensamiento sobre la muerte o un pensamiento sobre comprar galletas. Cuanto más nos sentemos con nuestros pensamientos, más veremos que no dan forma a nuestra realidad. Son simplemente pasajeros. 

Al principio, probablemente nos resultará difícil meditar durante largos períodos de tiempo. Nuestra mente ocupada puede tomar el control o nuestro cuerpo puede volverse inquieto. Pero es en estos momentos cuando debemos seguir adelante. Una vez que nos hayamos sentido cómodos sentados, respirando y permitiendo que nuestros pensamientos simplemente pasen por la mente, hemos dado nuestros primeros pasos hacia retomar el control de nuestra mente.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más