¿Cuando notamos que vienen los pensamientos negativos? Para la mayoría de nosotros, es probable que estos pensamientos aprovechen ciertos eventos o circunstancias para aparecer, que seria lo que se conoce como triggers. Los triggers psicológicos, o emocionales, son señales externas que nos recuerdan a alguna experiencia y nos hacen responder de una forma predeterminada.
Entender que situaciones son las que nos causan problemas, es el primer paso para mejorar nuestro control de nuestras emociones. Si sabemos que ocasiones nos generan miedo o pensamientos negativos, podemos prepararnos de antemano y crear estrategias que nos ayuden a lidiar con ellos. Por ejemplo, si tenemos miedo a hacer presentaciones porque pensamos que se nos da mal, o que no queremos estar delante de un grupo de personas, podemos usar enfoques como practicar tanto la presentación que podamos hacerla sin pensar.
Entender que nos afecta, y como, es el primer paso para retomar el control de nuestra mente. Si sabemos cuando no atacan nuestros demonios internos, podemos preparar un contraataque.
Según la autora, una de las estrategias que mejor funciona es crear algo de tiempo para descansar a solas reflexionando. La ciencia muestra que pasar tiempo a solas en meditación puede mejorar nuestra salud mental. Nos ayuda a reconfigurar nuestros patrones de pensamiento y hacerlos más saludables.
Para muchos de nosotros puede no ser fácil pasar tiempo solos. Sin darnos cuenta, nos mantenemos ocupados solo para poder evitar nuestros pensamientos. Es más fácil huir del miedo a estar solos y darse cuenta de que tenemos que cambiar. Si este es nuestro caso, la autora nos recomienda crear frases “comodín” que podemos usar cada vez que notemos que esta empezando la espiral de negatividad. Algunos ejemplos de que podemos decir serian, “esto no es cierto por x razón”, o “recuerdo esa vez que si que hice esto y no paso nada” o “para que no vuelva a pasar voy a practicar tanto que sea imposible fallar”. Canalizar nuestros pensamientos negativos hacia una solución, puede ser todo lo que necesitamos para que nos dejen en paz.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


El arte de la aceptación
La vida no es una línea recta, y seguramente no estaba hecha para ser fácil….
El camino estoico: Oriente y occidente sobre la Virtud
El estoicismo, según Marco Aurelio, Séneca y Zenón, se basaba en principios universales de la…
El estoicismo y la compasión
«Yo, no puedo ser herido por esta gente, ni enfadarme con alguien que es como…
Marco Aurelio Sobre El Desarrollo Personal
El estoicismo se enfoca en organizar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos de una forma que…
Marco Aurelio Sobre la Compasión
El estoicismo promueve la empatía y la comprensión en nuestras relaciones interpersonales, además de los…
Marco Aurelio Sobre La Responsabilidad social
“Porque así como éstos fueron creados para cumplir una determinada función, y haciéndolo según su…
¿Qué es el Ikigai?
Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…
Definición de disolución del ego
El concepto budista de “disolución del ego”, se refiere al proceso por el cual dejamos…
¿Cómo llegó Douglas Harding a la idea de no dualidad y vivir sin cabeza?
Douglas Harding tuvo una experiencia cuando tenía años que cambió por completo cómo se veía…
Lao Tzu el Padre del Daoísmo/Taoísmo
¿Quién es Lao Tzu? «Me convierto en lo que podría ser cuando dejo ir lo…
Alan Watts sobre Cómo Los tabúes cambian con el tiempo
Los tabúes van cambiando a lo largo del tiempo, y, aunque suelen tratar temáticas similares,…
Alan Watts y el Concepto de Dios
Cuando pensamos en el concepto de “Dios”, muchos de nosotros podemos pensar en un ser…
¿Qué son el dao y el estado de “de” del taoísmo?
El concepto de wu-wei podría parecer únicamente el equivalente al estado de flow, pero va…
El Confucianismo y la importancia de la práctica
El taoísmo no es la única filosofía que se ha desarrollado en China. A lo…
Alan Watts sobre Individualismo y el Misticismo
La forma en que nos definimos y entendemos como seres humanos es frecuentemente incorrecta. Según…
El esencialismo socrático
La idea de construir conocimiento a partir de principios básicos tiene una larga tradición en…
Ritá, Dharma, y el deber de un buen lider
¿Qué son el Ritá y el Dharma? El concepto védico, sánscrito, de ritá significa ‘el…
¿Qué es el wu-wei o estado de flow?
¿Podemos recordar la última vez que estuvimos completamente concentrados en una tarea? Los filósofos chinos…
La relación entre Brahman y Dharmakaya
Probablemente hemos oído hablar del hinduismo, pero es probable que muchos de nosotros no sepamos…
¿Cómo podemos experimentar la no dualidad que comenta Douglas Harding?
Podemos estar perplejos o sentirnos escépticos en este punto después de escuchar sobre la experiencia…