Cómo vencer a nuestros pensamientos negativos

Estar solo tiene sus beneficios, pero llega un punto en el que puede ser demasiado. Ahí es donde pertenecer a una comunidad o grupo entra en juego como otro aspecto que nos ayuda a controlar el pensamiento tóxico.

Para hacerlo, la autora nos recomienda aceptar nuestra vulnerabilidad y necesidad de estar con otras personas. Ser capaz de mostrar vulnerabilidad implica aceptar la realidad de que somos débiles. Y aceptar esa realidad es el primer paso para desarrollar confianza. Para ayudarte a dar ese primer paso he aquí 2 cosas a tener en cuenta

La vulnerabilidad no es ni buena ni mala. Ser vulnerable es parte del ser humano. Todos tenemos cosas que se nos dan mal, cosas que nos dan miedo, temas que nos gustaría olvidar a veces.

Pero intentar actuar como si no existiesen no hará que desaparezcan, solo que las intentemos evitar y que nos pongamos a la defensiva cada vez que alguien las menciona. Por eso aceptar nuestras debilidades es solo parte del proceso para salir adelante

Ser vulnerable con los demás puede ser intimidante. Es especialmente difícil si no conocemos a mucha gente o si somos más introvertidos. Todo lo que tenemos que hacer para superar esto es aprender a salir de nuestra zona de confort. Podemos empezar por hacer algo que nos parezca más fácil, como ir con algún amigo o familiar a algún evento, o pedirles que traigan a alguien más si quedamos. A base de ir aumentando nuestro círculo social poco a poco, podremos reducir nuestros miedos, y crear el tipo de comunidad y grupo al que queremos pertenecer.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más