Pasamos innumerables tardes en citas incómodas y sin éxito después de días de examinar perfiles en páginas como Tinder o Bumble, o yendo a eventos y fiestas, y al final, nos encontramos donde empezamos: solos.
Pero, ¿por qué es tan difícil encontrar a “nuestra media naranja”? Según el autor, quizá el problema es que somos demasiado perfeccionistas. Esperamos que una sola persona satisfaga todas nuestras necesidades emocionales.
Sin embargo, estas necesidades emocionales son complejas y demasiado diversas, como para ser satisfechas por una sola persona. Y podríamos aprender de los antiguos griegos. Creían que el amor se presentaba en seis formas distintas: Eros, el amor ardiente, apasionado pero peligroso; Storge, entre amigos y seres queridos; Ludus, la alegría que se encuentra en los nuevos amantes e hijos; Pragma, la complicidad que se desarrolla con el tiempo; Ágape, el amor desinteresado y caritativo por nuestros semejantes; y Philautia, el amor a uno mismo, que podría ser una aceptación positiva que se convierte en la base para crear confianza o una autoobsesión perjudicial.
En lugar de depender de una sola pareja para cumplir con todos estos requisitos, los antiguos griegos creían que cada papel podía ser desempeñado por diferentes personas. Esto les permitió distribuir sus necesidades emocionales en múltiples frentes lo que les facilitó encontrar el amor.
Pero, ¿cómo llegamos de este antiguo ideal griego a nuestro caos actual? Las seis formas griegas de amor se fusionaron gradualmente a lo largo de los siglos: los orígenes de esta tendencia se remontan a la literatura árabe medieval, que popularizó la pasión entre dos amantes y la unión de sus almas. El concepto se extendió a la Europa medieval, donde se combinó con el desinterés de ágape para formar el amor cortés, y el concepto de amor platónico.
En la cultura caballeresca, se esperaba que los caballeros hicieran actos nobles y desinteresados en nombre del amor. Los holandeses hicieron de estas pasiones el centro de la gestión, que antes era un contrato de alianza, en el siglo XVI, y las combinaron con la philia/storge y pragma que crecían entre los cónyuges.
Finalmente, el capitalismo del siglo XX trajo el narcisismo de philautia, cuando el amor se entrelazó con el consumismo. Si queremos encontrar el amor verdadero, debemos deshacer más de dos mil años de historia y buscar Individuos venosos para satisfacer nuestras muchas necesidades emocionales.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


El arte de la aceptación
La vida no es una línea recta, y seguramente no estaba hecha para ser fácil….
El camino estoico: Oriente y occidente sobre la Virtud
El estoicismo, según Marco Aurelio, Séneca y Zenón, se basaba en principios universales de la…
El estoicismo y la compasión
«Yo, no puedo ser herido por esta gente, ni enfadarme con alguien que es como…
Marco Aurelio Sobre El Desarrollo Personal
El estoicismo se enfoca en organizar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos de una forma que…
Marco Aurelio Sobre la Compasión
El estoicismo promueve la empatía y la comprensión en nuestras relaciones interpersonales, además de los…
Marco Aurelio Sobre La Responsabilidad social
“Porque así como éstos fueron creados para cumplir una determinada función, y haciéndolo según su…
¿Qué es el Ikigai?
Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…
Definición de disolución del ego
El concepto budista de “disolución del ego”, se refiere al proceso por el cual dejamos…
¿Cómo llegó Douglas Harding a la idea de no dualidad y vivir sin cabeza?
Douglas Harding tuvo una experiencia cuando tenía años que cambió por completo cómo se veía…
Lao Tzu el Padre del Daoísmo/Taoísmo
¿Quién es Lao Tzu? «Me convierto en lo que podría ser cuando dejo ir lo…
Alan Watts sobre Cómo Los tabúes cambian con el tiempo
Los tabúes van cambiando a lo largo del tiempo, y, aunque suelen tratar temáticas similares,…
Alan Watts y el Concepto de Dios
Cuando pensamos en el concepto de “Dios”, muchos de nosotros podemos pensar en un ser…
¿Qué son el dao y el estado de “de” del taoísmo?
El concepto de wu-wei podría parecer únicamente el equivalente al estado de flow, pero va…
El Confucianismo y la importancia de la práctica
El taoísmo no es la única filosofía que se ha desarrollado en China. A lo…
Alan Watts sobre Individualismo y el Misticismo
La forma en que nos definimos y entendemos como seres humanos es frecuentemente incorrecta. Según…
El esencialismo socrático
La idea de construir conocimiento a partir de principios básicos tiene una larga tradición en…
Ritá, Dharma, y el deber de un buen lider
¿Qué son el Ritá y el Dharma? El concepto védico, sánscrito, de ritá significa ‘el…
¿Qué es el wu-wei o estado de flow?
¿Podemos recordar la última vez que estuvimos completamente concentrados en una tarea? Los filósofos chinos…
La relación entre Brahman y Dharmakaya
Probablemente hemos oído hablar del hinduismo, pero es probable que muchos de nosotros no sepamos…
¿Cómo podemos experimentar la no dualidad que comenta Douglas Harding?
Podemos estar perplejos o sentirnos escépticos en este punto después de escuchar sobre la experiencia…