¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Por qué es tan difícil encontrar a “nuestra media naranja”? Hay muchas respuestas para esta pregunta, pero la que me gustaría tratar en este artículo es la de nuestro toque perfeccionista. Tenemos que admitirlo, la mayoría de nosotros somos demasiado perfeccionistas. Esperamos que una sola persona satisfaga todas nuestras necesidades emocionales. 

Pero estas necesidades emocionales son complejas y demasiado diversas, como para ser satisfechas por una sola persona. Y podríamos aprender de los antiguos griegos. Creían que el amor se presentaba en seis formas distintas: Eros, el amor ardiente, apasionado pero peligroso; Storge, entre amigos y seres queridos; Ludus, la alegría que se encuentra en los nuevos amantes e hijos; Pragma, la complicidad que se desarrolla con el tiempo; Ágape, el amor desinteresado y caritativo por nuestros semejantes; y Philautia, el amor a uno mismo, que podría ser una aceptación positiva que se convierte en la base para crear confianza o una autoobsesión perjudicial. 

En lugar de depender de una sola pareja para cumplir con todos estos requisitos, los antiguos griegos creían que cada papel podía ser desempeñado por diferentes personas. Esto les permitió distribuir sus necesidades emocionales en múltiples frentes lo que les facilitó encontrar el amor. 

¿Cómo llegamos de este antiguo ideal griego a nuestro caos actual? Las seis formas griegas de amor se fusionaron gradualmente a lo largo de los siglos: los orígenes de esta tendencia se remontan a la literatura árabe medieval, que popularizó la pasión  entre dos amantes y la unión de sus almas. El concepto se extendió a la Europa medieval, donde se combinó con el desinterés de ágape para formar el amor cortés, y el concepto de amor platónico. 

En la cultura caballeresca, se esperaba que los caballeros hicieran actos nobles y desinteresados en nombre del amor. Los holandeses hicieron de estas pasiones el centro de la gestión, que antes era un contrato de alianza, en el siglo XVI, y las combinaron con la philia/storge y pragma que crecían entre los cónyuges. 

Finalmente, el capitalismo del siglo XX trajo el narcisismo de philautia, cuando el amor se entrelazó con el consumismo.  Si queremos encontrar el amor verdadero, debemos deshacer más de dos mil años de historia y buscar Individuos venosos para satisfacer nuestras muchas necesidades emocionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *