¿Cuántas personas conocemos que se sientan apasionadas por su trabajo? 

Probablemente no muchas. Dado que trabajar es cómo nos ganamos la vida, muchos de nosotros no tenemos la opción de esperar a que el trabajo perfecto nos encuentre. Como resultado, algunas personas tienen trabajos que los dejan menos que satisfechos. 

Afortunadamente, sin embargo, es posible inyectar cierto nivel de satisfacción en un trabajo menos que perfecto. Según el autor, la satisfacción laboral requiere que experimentemos tres cosas: sentirnos validados por lo que hacemos y por como nos ven los demás, la satisfacción que surge al completar algo y,  sentirnos bien con el trabajo que hemos realizado. 

Una forma de mejorarlos es pensar en qué aspectos del trabajo nos hacen sentir validados, o satisfechos con nosotros mismos. Si un compañero en particular afirma que somos buenos en lo que hacemos,  una opción es trabajar más con él, o al menos pasar más tiempo con él. 

O, si cierto tipo de proyectos nos dan energía cuando los completamos, podemos pedir más de este tipo. El objetivo es llevar nuestro dia a dia y las funciones que cumplimos, en la dirección que más nos llena. Al hacerlo, comenzaremos a experimentar más los sentimientos que nos ayudan a sentirnos bien con lo que hacemos. 

Pero, ¿qué pasa si nada cumple ninguna de esas casillas? Esta es una oportunidad para explorar qué nos haría sentir validados, satisfechos y felices, y cómo incorporar esto en el trabajo. Según el autor un coach laboral o terapeuta puede  resolver esto y sugerir algunos cambios que podemos hacer. 

A veces, sin embargo, nuestra falta de entusiasmo por el trabajo se debe simplemente a que no reconocemos nuestros logros. Cuando caemos en la rutina de tachar las cosas de la lista y pasar  a la siguiente tarea del proyecto. Cuando esto sucede, no nos tomamos el tiempo para reflexionar sobre un trabajo bien hecho y recompensarnos. 

El autor nos recomienda apuntar tres logros al final de cada día de trabajo. Estas deberían ser cosas que nos propusimos hacer conscientemente. Si creamos el hábito, al final de la semana, tendremos una larga lista que nos recordará lo que hemos logrado, lo que puede mejorar nuestra actitud hacia el trabajo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más