Seamos honestos: ¿qué parte de nuestro día dedicamos de forma proactiva a buscar nuestro propio bienestar? Probablemente no mucho. Es probable que pasemos mucho más tiempo respondiendo a estímulos externos, como las notificaciones de nuestro smartphone y otras distracciones. Caer en este estado de reacción pasiva puede ser peligroso.
Un estudio de usuarios de smartphones ha demostrado que usan sus teléfonos una media de nueve veces por hora durante las horas pico de la noche. Y esta actividad constante es más dañina de lo que podríamos pensar: un estudio de 2015 descubrió que la presión que sienten las personas para responder a un mensaje se asocia con una peor calidad del sueño, más días de enfermedad y una mayor probabilidad de agotamiento mental y físico.
Si queremos gestionar estas reacciones pasivas, existen técnicas que pueden ayudar: desactivar las notificaciones automáticas y establecer horarios específicos para revisar nuestro correo electrónico y cuentas de redes sociales a lo largo del día. No ser molestado por las alertas de notificación, incluso por períodos cortos de tiempo, marcará la diferencia en nuestra productividad.
Si todavía tenemos problemas para superar la distracción, podemos intentar tomarnos un minuto para escribir las cosas que parecen hacernos perder el tiempo a menudo, o usar aplicaciones como Rescue Time para saber donde va la mayor parte de nuestro tiempo. Una vez que lo sepamos, se hace mucho más fácil tomar medidas para recuperar el control de nuestro tiempo.
Para evitar disfrazar la pasividad como productividad, el autor se recuerda a sí mismo que en lugar de considerarse “ocupado” necesita administrar mejor su tiempo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
¿Qué hace falta para sentirnos bien?
Algunas personas señalarían el dinero, las conexiones sociales o algún otro tipo de recurso externo….
¿Que significa vivir en el momento?
La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación….
La meditación no es una forma de escapismo
El psicoterapeuta Jack Engler , llegó a entender mejor la meditación cuando viajó a la…
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…