El estoicismo Sobre Cómo Lidiar con los Obstáculos

Tal vez lo que nos llevó a explorar el estoicismo es que hemos estado buscando un marco que nos ayude a lidiar con los obstáculos y la adversidad que la vida nos presenta. Una gran parte de eso es nuestra incapacidad para entender los sesgos cognitivos que nos afectan y controlar nuestras emociones. Y en este sentido el estoicismo es útil, porque como dijo Nassim Taleb, el estoicismo se trata de «la domesticación de las emociones no de su eliminación».

Los obstáculos a los que nos enfrentamos en la vida pueden llevar a que perdamos el control de nuestras emociones. La única forma en que los superaremos es controlando las emociones y sesgos cognitivos que nublan nuestro juicio. Si podemos mantenernos firmes sin importar lo que suceda, sin importar cómo fluctúen los eventos externos, podremos aumentar nuestras probabilidades de superar cualquier obstáculo. 

Los antiguos tenían una palabra para este estado: apatheia. Es el tipo de paz tranquila que viene con la ausencia de irracionalidad o emociones excesivas. Lo que sigue son los 7 pasos que podemos tomar para lograr este estado, podemos concentrarnos en superar nuestros obstáculos, en lugar de reaccionar ante ellos. 

Paso 1: Calmar nuestros nervios 

“Lo que un hombre necesita no es coraje sino control de los nervios, cabeza fría. Esto solo lo puede lograr con la práctica.”—Theodore Roosevelt 

Durante la Guerra Civil, las tropas estaban descargando un barco de vapor cuando de repente explotó. Todos se tiraron al suelo excepto Ulysses S. Grant, quien corrió hacia la escena y ayudó a calmar la situación y ayudar a los heridos. Eso es nervio. 

Al igual que Grant, debemos prepararnos para las realidades de nuestra situación, estabilizando nuestros nervios para que podamos hacer todo lo que esta en nuestro poder por mejorar la situación. 

Paso 2: Controlar las emociones

“¿Tendríamos un gran imperio? Gobierna sobre ti mismo.”—Publius Syrus 

Cuando Estados Unidos envió astronautas al espacio por primera vez, los entrenaron en una habilidad más que ninguna otra: el arte de no entrar en pánico. Aquí en la Tierra, cuando algo sale mal, tendemos a dejar de lado nuestros planes y dejarnos llevar por la intuición o emociones del momento, algo que en mitad del espacio significaría la muerte. 

Como dijo Nassim Taleb, la verdadera fuerza reside en la domesticación de nuestras emociones no en pretender que no existen. 

Paso 3: Ser objetivo es algo que se ha de trabajar 

“No permitamos que la fuerza de una impresión, cuando nos llegue por primera vez nos descoloque; digamos: Espera un momento; déjame ver que eres y qué representas. Déjame ponerte a prueba. — Epicteto

En nuestras vidas, ¿cuántos problemas parecen surgir de aplicar juicios a cosas que no controlamos? Las percepciones y opiniones suele nublar nuestro juicio, sobre todo cuando más hace falta que nos centremos en la realidad que tenemos delante. Debemos aprender a mantener la calma y usar el método científico en todo momento para entender lo que realmente tenemos delante y como podemos resolverlo.

Y esto requiere fuerza y es un músculo que hay que desarrollar con disciplina, día a día, y paso a paso. 

Paso 4: Es importante entender la realidad de lo que tenemos 

Los estoicos usaban intentaban crear el hábito de entender lo que realmente tenían delante, en lugar de dejarse llevar por lo que parece ser. 

“Como ver carne asada y otros platos delante de ti y darte cuenta de repente; Este es un pez muerto. Un pájaro muerto. Un cerdo muerto. O que este noble zumo de uva, y las túnicas moradas son lana de oveja teñida con sangre de mariscos. O hacer el amor -algo frotándose contra tu pene, una pequeña convulsión y un pequeño liquido turbio.

Percepciones como esta -coger las cosas y atravesarlas, para que veamos lo que son realmente. Es lo que necesitamos hacer en todo momento – a lo largo de nuestras vidas cuando haya cosas que reclamen nuestra atención- exponerlas y ver lo inútiles que son, desnudarlas de la leyenda que se incrusta en ellas”

Podemos hacer esto con cualquier cosa que se interponga en nuestro camino, viendo las cosas como  son, no como las hemos hecho en nuestras mentes. 

Paso 5: Modificar nuestra perspectiva 

“El hombre no solo existe sino que decide cuál será su existencia, en qué se convertirá en el momento siguiente. De la misma manera, cada ser humano tiene la libertad de cambiar en cualquier instante.”—Viktor Frankl 

Recordemos: Nosotros elegimos cómo vemos las cosas. Lo que debemos hacer es limitar y expandir nuestra perspectiva a lo que nos mantenga más tranquilos y listos para la tarea que tenemos entre manos. 

Podemos pensar en ello como una edición selectiva, no para engañar a otros, sino para orientarnos adecuadamente. 

Paso 6: Vivir el ahora 

“El truco para olvidar el panorama general es mirar todo de cerca”.—Chuck Palahniuk

No importa si este es el peor momento para estar vivo o el mejor, ya sea que estemos experimentando un buen mercado laboral o uno malo. Lo que importa ahora es el momento, no lo que podría ser o lo que nos gustaría que sea. Lo único que podemos controlar es donde estamos ahora y lo que haremos a partir de ahora. Concentrémonos en el momento, en lo que podemos controlar en este momento. No lo que puede o no estar por delante. 

Paso 7: Buscar la Oportunidad 

“Una buena persona tiñe los eventos con su propio color… y convierte lo que pasa en su propio beneficio.”—Seneca  

Cada situación, sin importar cuán negativa sea, nos brinda una perspectiva positiva y a la que podemos sacar partido de alguna forma. ¿Hemos perdido el tren o se nos ha olvidado la cartera? Probemos a caminar hasta el trabajo, tomarnos algo de tiempo para pensar. ¿Se nos ha roto el móvil? Una gran oportunidad para cambiar de hábitos y ver si realmente necesitabamos todas las aplicaciones que tenia. 

Casi cualquier situación tiene beneficios a los que podemos sacar partido, si tan solo lo buscamos. Tal vez nos lesionamos recientemente y estamos en cama recuperándonos. Ahora tenemos tiempo para empezar el libro o el guión que siempre hemos querido escribir. 
¿Esa decisión empresarial que resultó ser un error? Podemos verlo como un experimento que nos ha permitido aprender, y nos permitirá evitar errores en el futuro. Como científicos, podemos aprender de lo que nos pasa y usarlo en nuestro próximo experimento. ¿Enfadarnos nos da más opciones? A veces lo hace. ¿Pero en este caso? No, supongo que no.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

El mindfulness

Cuando no estamos “viviendo en el momento” estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos