Quizás pensemos en comer una dieta rica en alimentos nutritivos, asegurándose de dormir lo suficiente y hacer ejercicio con frecuencia para mantenerse en forma. Y aunque estos elementos contribuyen a un estilo de vida saludable, la autora nos invita a pensar en otro elemento extra: el estado de nuestra mente.
Cuando nuestra mente está llena de pensamientos tóxicos, deprimentes con ansiedad, está en lo que la autora llama un estado desordenado.
Una mente desordenada afecta a nuestra salud. Lidiar con pensamientos negativos, ansiedad o pensamientos deprimentes, a la larga, conduce a un estrés tóxico. Afecta a nuestra bioquímica y función cerebral, aumentando su riesgo de trastornos neurológicos como la demencia. Y también reduce las defensas de nuestro sistema inmune, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades.
Varios estudios indican que cerca del 90 por ciento de afecciones como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas son causadas por estrés tóxico. Y el estrés tóxico también cambia la estructura y actividad de nuestros genes. Esta es una de las razones por las que por ejemplo, las personas que nacen durante años de hambruna o en una situación con gran estrés pueden tener trastornos relacionados.
El estrés tóxico es una respuesta natural, pero esto no significa que tenga que afectar nuestra salud. Podemos controlarlo a través de aprender a controlar nuestra mente. Al administrar nuestra mente, podemos alterar nuestros pensamientos negativos antes de que provoquen estrés tóxico. Con suficiente práctica, el manejo de la mente puede incluso prevenir los pensamientos negativos y hacernos más resilientes.
Nassim Nicholas Taleb, autor de Cisne Negro, y Antifrágil, encapsula estas ideas en el concepto de antifrágil. Cuando hablamos de algo antifrágil nos referimos realmente a algo que crece cuando recibe impactos.
Un ejemplo que todos conocemos es el de la Hidra de Lerna, que es capaz de crecer 2 cabezas por cada una que pierde. Es una criatura que crece ante la adversidad. A diferencia del Fénix que vuelve al estado en el que estaba inicialmente después de renacer de sus cenizas, la Hidra se va haciendo más fuerte con cada problema.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


El arte de la aceptación
La vida no es una línea recta, y seguramente no estaba hecha para ser fácil….
El camino estoico: Oriente y occidente sobre la Virtud
El estoicismo, según Marco Aurelio, Séneca y Zenón, se basaba en principios universales de la…
El estoicismo y la compasión
«Yo, no puedo ser herido por esta gente, ni enfadarme con alguien que es como…
Marco Aurelio Sobre El Desarrollo Personal
El estoicismo se enfoca en organizar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos de una forma que…
Marco Aurelio Sobre la Compasión
El estoicismo promueve la empatía y la comprensión en nuestras relaciones interpersonales, además de los…
Marco Aurelio Sobre La Responsabilidad social
“Porque así como éstos fueron creados para cumplir una determinada función, y haciéndolo según su…
¿Qué es el Ikigai?
Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…
Definición de disolución del ego
El concepto budista de “disolución del ego”, se refiere al proceso por el cual dejamos…
¿Cómo llegó Douglas Harding a la idea de no dualidad y vivir sin cabeza?
Douglas Harding tuvo una experiencia cuando tenía años que cambió por completo cómo se veía…
Lao Tzu el Padre del Daoísmo/Taoísmo
¿Quién es Lao Tzu? «Me convierto en lo que podría ser cuando dejo ir lo…
Alan Watts sobre Cómo Los tabúes cambian con el tiempo
Los tabúes van cambiando a lo largo del tiempo, y, aunque suelen tratar temáticas similares,…
Alan Watts y el Concepto de Dios
Cuando pensamos en el concepto de “Dios”, muchos de nosotros podemos pensar en un ser…
¿Qué son el dao y el estado de “de” del taoísmo?
El concepto de wu-wei podría parecer únicamente el equivalente al estado de flow, pero va…
El Confucianismo y la importancia de la práctica
El taoísmo no es la única filosofía que se ha desarrollado en China. A lo…
Alan Watts sobre Individualismo y el Misticismo
La forma en que nos definimos y entendemos como seres humanos es frecuentemente incorrecta. Según…
El esencialismo socrático
La idea de construir conocimiento a partir de principios básicos tiene una larga tradición en…
Ritá, Dharma, y el deber de un buen lider
¿Qué son el Ritá y el Dharma? El concepto védico, sánscrito, de ritá significa ‘el…
¿Qué es el wu-wei o estado de flow?
¿Podemos recordar la última vez que estuvimos completamente concentrados en una tarea? Los filósofos chinos…
La relación entre Brahman y Dharmakaya
Probablemente hemos oído hablar del hinduismo, pero es probable que muchos de nosotros no sepamos…
¿Cómo podemos experimentar la no dualidad que comenta Douglas Harding?
Podemos estar perplejos o sentirnos escépticos en este punto después de escuchar sobre la experiencia…