Estoicismo en el siglo XXI

Algunos de nosotros luchamos contra la ansiedad. Otros están sobrecargados de trabajo, haciendo malabarismos con las nuevas responsabilidades de la paternidad o pasando de una relación tóxica a otra. Sea lo que sea, lo que sea por lo que estemos pasando, el estoicismo podría ayudar.

Los seguidores de esta antigua y enigmática filosofía se han encontrado en el centro de algunas de los acontecimientos más difíciles de la historia, desde la Revolución Francesa el preludio a la caída del imperio romano, la peste antonina y los campos de prisioneros de Vietnam. 

El estoicismo, nació de la mano de Zenón en Atenas, poco después de la muerte de Alejandro Magno. El estoicismo surgió tras la muerte de la única persona que unía el imperio de Macedonia, sus distintos generales decidieron luchar por convertirse en los dueños del imperio, creando una era de guerras por todo el territorio. 

En mitad de este periodo de caos, encontramos al primer estoico, Zenon de Citio que poco antes de llegar a Atenas perdió todas sus posesiones en un naufragio. Su respuesta a esta tragedia, llegó de la mano de algunos escritos que relataban la vida de Socrates, y de un maestro de la escuela Cínica. Tras unos años bajo su tutela, y estudiar en la academia de platón, y con los discípulos de Aristóteles, Zenon creó su propia corriente filosófica, el estoicismo. Sus primeros seguidores conocieron debajo de la Stoa Poikile, que significa «pórtico pintado», el estoicismo empezó en Atenas alrededor del 300 a. C. y se extendió hasta Roma en  el 155 a. C.

A menudo se malinterpreta el estoicismo. Cuando decimos que alguien es estoico, damos a entender que es pasivo, que tolera lo que le llega sin cuestionarlo ni dejarse llevar por las emociones. Pero esto es un malentendido, el estoicismo no es  pasivo y no se trata de suprimir la emoción.

Las preguntas que plantearon no eran de naturaleza arcana o académica, sino  prácticas y relevantes. «¿Qué debo hacer con mi rabia?» «¿Qué debo hacer si me insultan?» «¿Por qué tengo miedo de morir?» «¿Cómo voy a lidiar con las situaciones difíciles en las que estoy?» «¿Cómo trato con mi éxito o poder?»

También hay algunos buenos consejos sobre cómo vivir bajo la amenaza de un tirano «Quizá desee librarme de la tortura, pero si llega el momento de soportarla, que sea con valentía y honor»- Séneca. Como resultado, la filosofía estoica se adapta  bien al mundo en que vivimos.

Se suele malinterpretar tanto al estoicismo como a la filosofía del epicureísmo. En el caso del epicureísmo se asume que defiende el hedonismo, cuando en realidad nos recomienda alejarnos de este tipo de placeres que pueden acabar destruyendonos. Y en el caso del estoicismo se asume que defiende la austeridad y falta de emoción, pero no podría estar más lejos de la verdad. Aunque es cierto que el estoicismo nos invita a controlar nuestra mente y no dejarnos llevar por elementos externos como la riqueza, la belleza, o el placer, eso no significa que los consideren un pecado. Es más bien que esta filosofía entiende que estas externalidades son efímeras, y que lo que más importa es nuestra mente, por lo que deberíamos centrarnos en trabajarla.

En un mundo dominado por el capitalismo, la falta de atención, y el estrés constante, el estoicismo es más importante que nunca. Por ejemplo, cuando los medios de comunicación nos bombardean con información, tan solo tenemos que recordar las palabras de Epicteto «Si queremos mejorar, contentémonos con parecer despistados o estúpidos en asuntos extraños». Cuando parece que las personas son más groseras y egoístas que nunca, Marco Aurelio nos anima a considerar cuándo nos hemos comportado de forma similar y dice que la mejor venganza es simplemente «no ser así».

Cuando la tendencia natural es enfocarse en el éxito y el dinero, el recordatorio de Séneca a su suegro, quien recientemente había sido destituido de una posición prominente, suena verdadero:

«Créame, conseguir el equilibrio en nuestra propia vida es preferible a conocer el precio de los movimientos del mercado de los cereales».

Los estoicos lucharon por proporcionar respuestas reales y prácticas en sus obras, a menudo cartas privadas o diarios. Veían el deber y el honor como obligaciones sagradas, y cada desafío como una oportunidad para ponerse a prueba y mejorar.

Como dice Séneca,

«Entonces, ¿dónde busco el bien y el mal?» No en lo externo incontrolable, sino dentro de mí mismo a las elecciones que son mías”.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

El mindfulness

Cuando no estamos “viviendo en el momento” estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos