Roma no se construyó en un día que todos sabemos que todo el mundo ha oído eso, pero Roma tampoco se derrumbó de la noche a la mañana. Tomó cientos de años para que Roma alcanzara su punto máximo, pero también tardó cientos de años en caer.
Así es la vida la vida, no logramos metas que valgan la pena de manera rápida o fácil, toman tiempo, disciplina, esfuerzo. Requieren una búsqueda incesante día tras día, eso es lo que se necesita, pero tampoco las cosas generalmente se desmoronan rápidamente. Al menos al principio es un proceso lento un pequeño tropiezo aquí un pequeño revés un poco de desgaste de la disciplina y con el tiempo se desmoronan.
El éxito y el fracaso son generalmente procesos lentos. Por eso que tenemos que prestar atención, tenemos que mirar tenemos que mirar cada segundo porque esos segundos se convierten en minutos y los minutos se convierten en horas y las horas en días y los días en años
Ese segundo, ese segundo que acaba de pasar cuenta y también este segundo y ese otro y en esos preciosos segundos estamos ganando terreno o estamos perdiendo terreno. Cada segundo cuenta, así que haz que cada segundo cuente.
Cómo enfrentarnos a la pereza y procrastinación
¿Cómo dejamos de poner excusas? Esto es bastante simple. Tenemos que darnos cuenta de que, tenemos que saber que, todas nuestras excusas son mentiras. Todas las cosas que nos decimos a nosotros mismos, las mentiras que usamos para racionalizar tomar el camino fácil, tomar el camino de menos resistencia y dejar atrás la disciplina.
¿No tenemos tiempo? Eso es mentira. ¿No tenemos apoyo? Mentira. ¿No tenemos el equipo o las herramientas? ¿No sabemos la mejor manera?
Todas ellas son mentiras. ¿Somos demasiado viejos o somos demasiado jóvenes? Por supuesto. ¿Estamos demasiado ocupados, seguro que lo estamos? ¿Estamos demasiado cansados o demasiado doloridos o simplemente no sentimos no tenemos ganas? Todas ellas son mentiras y la lista sigue y sigue. Las excusas no se detienen si no hacemos que se detengan
Tenemos que reconocer, reconocer que las excusas no son válidas. ¿Y cómo detenemos las mentiras? Con la verdad, la verdad, la verdad nos liberará. La verdad se mantendrá y la verdad nos librará de la dilación, la pereza y la espiral descendente que viene con la falta de disciplina
Así que no nos dejemos llevar por las mentiras. Centrémonos en la realidad, porque la verdad es que tenemos tiempo, tenemos la habilidad, tenemos el conocimiento, el apoyo, la fuerza de voluntad y la disciplina para hacerlo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
¿Qué hace falta para sentirnos bien?
Algunas personas señalarían el dinero, las conexiones sociales o algún otro tipo de recurso externo….
¿Que significa vivir en el momento?
La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación….
La meditación no es una forma de escapismo
El psicoterapeuta Jack Engler , llegó a entender mejor la meditación cuando viajó a la…
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…