Jordan B. Peterson

¿Quién es Jordan B. Peterson?

Jordan Peterson es psicólogo clínico, crítico cultural y profesor de psicología de la Universidad de Toronto. Sus principales intereses de investigación incluyen la psicología de las creencias religiosas e ideológicas, así como la evaluación y mejora de la personalidad y el desempeño.

De 1993 a 1997, Peterson trabajó como asistente y profesor asociado en el departamento de psicología de la Universidad de Harvard. Durante su tiempo en Harvard, investigó la agresión causada por el abuso de drogas y alcohol y supervisó varias propuestas de tesis novedosas. Más tarde regresó a Canadá y aceptó un puesto como profesor en la Universidad de Toronto.

Maps of Meaning: The Architecture of Belief de Peterson fue su primer libro. El libro, en el que Peterson trabajó durante 13 años, describe una teoría integral sobre cómo construimos el significado, representado por el proceso mítico del héroe explorador, y proporciona una interpretación de modelos religiosos y míticos de la realidad presentados de una manera compatible con la comprensión científica moderna de cómo funciona el cerebro. Combina ideas de la mitología, la religión, la literatura y la filosofía, así como la investigación de la neuropsicología, en «la tradición clásica y anticuada de las ciencias sociales».

El objetivo principal de Peterson era investigar por qué los individuos, en lugar de los grupos, se involucran en conflictos sociales y modelar el camino que conduce a atrocidades como el Gulag, el campo de concentración de Auschwitz y el genocidio de Ruanda. Peterson se considera un pragmático que usa la ciencia y la neuropsicología para examinar y aprender de los sistemas de creencias históricos, pero su teoría es principalmente fenomenológica. En el libro, investiga los orígenes del mal y propone que un examen de las ideas religiosas del mundo puede permitirnos describir nuestra moralidad esencial y, eventualmente, desarrollar un sistema moral universal.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

El mindfulness

Cuando no estamos “viviendo en el momento” estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente…

Leer más