Si nos enfrentamos a la adversidad, tenemos la oportunidad de fortalecer nuestras virtudes. Nos ayudan a reconocer y aceptar el arduo trabajo y los diversos puntos de vista.
Si, en cambio, nos centramos en nuestro impulso egoísta hacia la felicidad, tiende a hacernos menos tolerantes. Incluso puede llevarnos a creer que nuestras propias opiniones y felicidad son más importantes que las de cualquier otra persona, sin importar el precio que tengan que pagar.
Cuando las personas que piensan de esta manera se unen, se forman grupos extremistas. Y cuando estos grupos son capaces de derribar la democracia, aumenta la tiranía. Seguir solo nuestros deseos, sin considerar a los demás, puede crear un mundo en el que alguien más destruya nuestros sueños.
Pero quizás la razón más sensata para dejar de perseguir nuestra felicidad de forma egoísta es que, para empezar, es un ejercicio inútil. En primer lugar, los estudios muestran que, aunque podemos sentir un aumento de la felicidad cuando la vida mejora, pronto volvemos a nuestra línea de base normal. E incluso si pudiéramos eliminar las cosas desagradables de nuestras vidas, no dejaríamos de ver problemas: nos volveríamos más sensibles a las cosas más pequeñas que antes nos molestaban.
Este fenómeno se conoce como el efecto de punto azul, que se descubrió durante estudios en los que se les dijo a los participantes que miraran una pantalla e indicaran cuándo veían ciertas cosas, como puntos azules y personas con expresiones amenazadoras. A medida que disminuía el número de puntos azules y expresiones amenazadoras, la gente no dejaba de verlos; movieron la línea de lo que se calificaba como «azul» o «amenazante» y se convencieron a sí mismos de que esas cosas seguían apareciendo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


No post found!
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?