Todos queremos preocuparnos menos por lo que piensen los demás. Tal vez si pudiéramos aprender a “que todo nos importe un poco menos”, seríamos más honestos en nuestras relaciones y valientes en nuestras carreras.
La clave según el autor Mark Manson son nuestros valores. Los valores son lo que percibimos como importantes. Nuestros valores impulsan nuestras creencias, juicios, emociones y acciones. Realmente, los valores impulsan toda nuestra vida. Por ejemplo, si alguien valora a la familia sobre el trabajo, probablemente diría que no a un ascenso para pasar más tiempo con sus hijos.
Pero, ¿cuáles son nuestros valores? No son obvios, pero podemos descubrir nuestros valores completando un ejercicio que Mark Manson llama «pelar la cebolla de la conciencia»:
Mucha gente está desconectada de lo que pasa en su interior. Darnos cuenta de lo que sentimos es esencial para entendernos.
- Para empezar el proceso, podemos recordar la última vez que sentimos una fuerte emoción. ¿Cómo lo sentimos en nuestro cuerpo? ¿Dónde se ubicó la emoción?
- ¿Qué causó la emoción?. ¿Qué evento, persona o estímulo provocó el sentimiento? Por ejemplo, a un hombre llamado Bob le preocupaba que su jefe no respondiera a sus mensajes durante mucho tiempo.
- ¿Por qué reaccionamos emocionalmente de esa manera? Este último paso revela uno de nuestros valores inconscientes, que podría implicar que tengamos creencias o métricas de juicio. Por ejemplo, Bob estaba preocupado porque cree que una respuesta tardía a un mensaje es una señal de que su jefe no lo valora ni lo respeta. Pero la verdad es que podría haber muchas otras razones para una respuesta tardía que no están relacionadas con lo que su jefe siente por él.
El autor de negocios Simon Sinek escribe sobre una idea similar que él llama «El Círculo Dorado». Dice que las empresas son mediocres porque también se centran en las capas superficiales de que hacen o como lo hacen. Pero las empresas excepcionales se centran en la capa más profunda de por qué hacen lo que hacen. Se enfocan en tener los valores correctos que impulsan a todos los miembros de su equipo.
Por ejemplo, muchas empresas de software hablaban de qué hacían o como sus ordenadores eran mejores. Su publicidad estaba llena de jerga, pero a la gente no le importa eso apareció Apple y capturó la atención de todos con un poderoso porqué: dijeron que deberíamos pensar de forma diferente. Este porqué luego les vendrán revolucionarias innumerables otras industrias con su iPod, iTunes, iPhone, iPad y EarPods.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar



Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


Los Filósofos Más Populares
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…
¿Qué es la felicidad según Epicuro?
Epicuro, nació en el 341 a. C., y se centró en estudiar la relación entre…
Dan Ariely
Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke….
Shawn Achor
Shawn Achor es un autor estadounidense que estudió la satisfacción durante 12 años en Harvard….
Jeff Goins
Jeff Goins es un ex músico que inició una carrera como escritor que desde se…
Hay dos maneras de pasar nuestro tiempo
¿Alguna vez has oído hablar de Malcolm X? Si es así, probablemente reconoceremos a ‘Malcolm…
Una breve historia del estoicismo
La cuestión de cómo vivir ha sido una de las principales preguntas para todas las…
Daniel J. Siegel
¿Quién es Daniel Siegel? El Dr. Daniel Siegel es profesor clínico de psiquiatría en la…
¿Quién es Michael Pollan?
Michael Pollan es profesor de periodismo, autor e instructor de escritura de la Universidad de…
Viktor Emil Frankl
¿Quién es Viktor Frankl? Viktor Emil Frankl (1905 – 1997) fue un psiquiatra, neurólogo, filósofo,…
Jordan B. Peterson
¿Quién es Jordan B. Peterson? Jordan Peterson es psicólogo clínico, crítico cultural y profesor de…
Jocko Willink
¿Quién es Jocko Willink? Jocko Willink es un oficial retirado de los SEAL de la…
Sue Piradeux
¿Quién es Sue Piradeux? Sue Prideaux es una autora y filosofa de origen anglo-noruego. Su…
¿Quién es James Altucher?
James Altucher es un emprendedor en serie y angel investor que ha fundado e invertido…
Immanuel Kant
¿Quién es Immanuel Kant? «Todos mis intereses especulativos y prácticos se combinan en las tres…
Aristóteles
¿Quién es Aristóteles? El Padre de la Lógica Aristóteles fue tan influyente que Tomás de…
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?