La empatía puede afectar a nuestro criterio

La empatía puede hacer que tomemos malas decisiones en el momento. Un ejemplo sería cuando tenemos algún conocido con tendencias pasivo agresivas, o victimistas, y que usan argumentos victimistas para que les demos la razón. El problema es que esto crea relaciones tóxicas

O cuando hay niños llorando en la calle porque sus padres no quieren hacer lo que les han pedido, pero lo acaban haciendo cuando les mira la gente de alrededor. A corto plazo puede solucionar el problema, pero a la larga lo único que hará es que nuestros hijos crezcan malcriados

Otro ejemplo es el de ciertos orfanatos que se aprovechan de la empatia de ciertas personas para estafarles, cuando en realidad los niños que tienen los consiguen de tratos con los padres. Al donar a estas organizaciones, en vez de ayudar lo que hacen es promover que lo hagan más

 Siempre que intentemos hacer algo por empatía, debemos recordar que la decisión seguramente no sea racional, así que tomemos un respiro y pensemos en si realmente nuestras acciones pueden ayudar.

La nueva empatía es la compasión racional

Debido al efecto de la empatia sobre nuestro criterio y como facilita que tomemos decisiones erróneas, Bloom nos recomienda que usemos la llamada compasión racional.

La compasión racional se basa en hacer algo, no porque nos sintamos obligados a hacerlo, sino porque queremos ayudar, porque nuestras acciones pueden crear un cambio positivo. 

Podemos hacer el ‘’bien’’ sin necesidad de tener la moralidad detrás, la lógica también puede hacer que ayudemos a otros.

Dejemos de llevarnos por las emociones, y empecemos a ayudar de verdad, de forma que no perjudique a la persona

Si medimos los beneficios que podemos darle a la otra persona con una u otra acción y elegimos la mejor estamos ayudando, y practicando la compasión racional. La empatia nos mueve, pero este movimiento es en muchas ocasiones contraproducente

En su lugar, centrémonos en los resultados reales, en ayudar de verdad. 

Porque según Paul Bloom la compasión es simplemente que nos importe la otra persona y que queramos que le vaya bien, ni más ni menos.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más