La importancia de los valores

Cuando nos encontramos dispuestos a rendirnos, son nuestros valores los que nos motivan a volver a levantarnos. Nuestros valores Informar nuestros juicios sobre lo que es importante en nuestras vidas. Esto significa saber exactamente por qué estamos avanzando, qué esperamos del objetivo y qué obtenemos del proceso.

Si no sabemos nuestro objetivo, hacia dónde queremos ir y por qué, es imposible avanzar con la avalancha de información que tenemos en cualquier momento. Hacer una lista de las cosas que son importantes para nosotros puede ser un ejercicio sencillo. Sin embargo, cuando reducimos nuestra lista a dos cosas, se vuelve útil. Una vez que los conocemos, tenemos que enfocarnos en usarlos en todo momento.

Los líderes que se encuentran obstáculos, y fracasos, y que carecen de las habilidades de resiliencia necesarias para hacer frente a estos sentimientos se encuentran lidiando con una doble dosis de vergüenza: la vergüenza del fracaso inicial seguida rápidamente por la vergüenza de luchar para recuperarse a pesar de todos los eslóganes motivacionales que los instan a aprender y seguir.

Los líderes y los entrenadores de liderazgo son conscientes de la necesidad de capacitación en resiliencia, pero estas habilidades se enseñan después de que ya haya ocurrido un fracaso o una crisis.

La investigación ha demostrado que enseñar a los líderes habilidades de resiliencia, enseñándoles desde el principio como parte de un programa de capacitación más amplio probablemente mejore la resiliencia.

Les da confianza en su habilidad para volver a levantarse si su comportamiento atrevido no da resultado. Las empresas que no logran inculcar estas habilidades de resiliencia en su fuerza laboral están disuadiendo a sus líderes, tanto presentes como futuros, de desarrollar valentía. Y sin valor, no hay creatividad porque la creatividad nace de probar cosas nuevas, aun sabiendo que pueden fallar.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el dolor?

¿De dónde viene nuestra sensación de que nos falta algo? Según el autor, es básicamente…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos