Cuando unos sociólogos entrevistaron a un grupo de personas no judías que vivían en un pueblo europeo afectado por el Holocausto, se sorprendieron de lo que aprendieron. Algunos de ellos habían arriesgado sus vidas para ayudar, mientras que otros no hicieron nada.
Los sociólogos querían ver qué diferenciaba a los dos grupos. Uno de los principales factores fue la disciplina de los padres. Todos los individuos que habían rescatado a judíos tenían fuertes recuerdos de cumplir las normas, y lo había interiorizado como parte de sus principios.
Basándose en este estudio, el autor nos recomienda hacer algo parecido. Tal y como decía el famoso Simon Sinek, debemos empezar por el porqué, por la razón por la que tiene sentido hacer algo.
Los cuatro factores esenciales según Robert Glazer
Según el autor, para vivir una vida satisfactoria, necesitamos desarrollar cuatro capacidades distintas: espiritual, intelectual, física y emocional. Para desarollar estas capacidades, el autor ha creado una serie de ejercicios mentales. Podemos hacer estos ejercicios en cualquier momento, pero están diseñados para incorporarlos a nuestra rutina matutina.
Profundicemos primero en la capacidad espiritual. Las personas, organizaciones, colectivos y familias positivas tienen una cosa en común: han identificado sus valores fundamentales. Qué es aquello por lo que ellos viven.
Para eso, debemos cuestionarnos a nosotros mismos en momentos en que esos valores parecen comprometidos. Al desarrollar nuestra capacidad espiritual, es recomendable centrarse en identificar lo que realmente importa.
Para desarrollar esta faceta, el autor nos recomienda el ejercicio de la “última charla en casa”. Imaginemos que nos dan 20 minutos para dar una charla sobre cualquier tema. Pero hay un problema: esta será la última charla que demos antes de morir.
Este ejercicio se parece al que nos propone Stephen Covey, de pensar en nuestro funeral, para forzarnos a entender lo que realmente nos importa. Todo lo que tenemos que hacer es responder una pregunta. ¿Cómo nos gustaría ser recordados dentro de 100 años? Responder la pregunta con honestidad requiere que examinemos nuestra vida en detalle. ¿Estamos viviendo como nos gustaría que nos recordasen? Y si no es así, ¿qué cambios debemos hacer?

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿El primer emperador filósofo?
El estoicismo no se limitó a los griegos. Marco Aurelio, el emperador romano que gobernó…
¿Qué es la felicidad?
En un intento de encontrar una respuesta el autor decidió estudiar una escuela filosófica que…
El trabajo de un líder es identificar posibles problemas y resolverlos antes de que pasen
En una de las misiones Jocko Willink y Leif Babin tenían que rescatar al hijo…
El efecto framing y su papel sobre cómo nos sentimos
Imaginemos a dos personas que cumplieron 70 años. Una de ellas podría pensar que su…
¿Cuánto tiempo dedicamos a mejorar nuestra calidad de vida?
Seamos honestos: ¿qué parte de nuestro día dedicamos de forma proactiva a buscar nuestro propio…
Cómo lidiar con nuestros problemas internos
Imaginemos que nos den una píldora y que nos dicen que si la tomamos, todos…
¿Qué es el dolor?
¿De dónde viene nuestra sensación de que nos falta algo? Según el autor, es básicamente…
Nuestra fuerza de voluntad es como un músculo, si lo ejercitamos demasiado se cansa
Nuestra fuerza de voluntad tiene límites, pero se puede entrenar Empecemos por cómo funciona nuestra…
El poder de nuestra mente
Un estudio publicado en 1990 analizó la tasa de habla interna de las personas, como…
Podemos actuar como líderes sin importar nuestra posición, solo necesitamos disciplina y aceptar nuestra responsabilidad
Cuando Leif Babin y Jocko Willink estaban en Irak como comandantes de unidad, Babin se…
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?