«La gente busca hacer escapadas por su cuenta al «pueblo», al mar, o a las montañas. Tu también tienes el hábito de anhelar estas escapadas. Pero estas son muestras del carácter de una persona de «clase baja»/»de poco valor», ya que pueden encontrar, en cualquier momento, esta posibilidad de escapada dentro de ti
No hay ningún lugar en el que puedas encontrar una escapada más tranquila y con menos ajetreo que dentro de tu propia alma – sobre todo si al inspeccionarla con calma está llena de calma, que considero que no es más que un alma bien organizada.
Regalate estas escapadas al alma frecuentemente y siéntete como nuevo » – Marco Aurelio (Meditaciones)
Siempre buscamos alguna excusa para no enfrentarnos a nuestros problemas. Siempre pensamos que el próximo fin de semana libre, que el próximo viaje, que el próximo cambio será el que nos ayudará a estar mejor, a solucionarlo todo
Pero la realidad no es así, y es triste que dediquemos tantas de nuestras esperanzas a un futuro incierto cuando tenemos el presente delante. Cuando estamos desaprovechando la posibilidad de enfrentarnos a lo que tememos y conseguir con ello la verdadera libertad, la libertad que viene del alma
Sin importar donde vayamos, a menos que pongamos nuestra mente en orden nunca tendremos descanso. No descansaremos en la casa de campo, ni en la casa de playa, ni en la otra punta del mundo, a menos que encontremos paz interior porque sin importar donde vayamos lo único que tendremos es nuestra mente
Por eso la filosofía de Marco Aurelio recalca tanto el orden y del alma porque esas preocupaciones de las que estamos escapando nos seguirán sin importar a donde viajemos.
El objetivo de la filosofía estoica y de estas notas por Marco Aurelio llamadas Meditaciones viene de darse cuenta de que crear tu propio hogar, tu propio lugar empieza por crear paz en tu alma, en tu mente y esto es un proceso diario arduo y que aunque difícil con el tiempo os permitirá alcanzar la paz haya donde estemos.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿El primer emperador filósofo?
El estoicismo no se limitó a los griegos. Marco Aurelio, el emperador romano que gobernó…
¿Qué es la felicidad?
En un intento de encontrar una respuesta el autor decidió estudiar una escuela filosófica que…
El trabajo de un líder es identificar posibles problemas y resolverlos antes de que pasen
En una de las misiones Jocko Willink y Leif Babin tenían que rescatar al hijo…
El efecto framing y su papel sobre cómo nos sentimos
Imaginemos a dos personas que cumplieron 70 años. Una de ellas podría pensar que su…
¿Cuánto tiempo dedicamos a mejorar nuestra calidad de vida?
Seamos honestos: ¿qué parte de nuestro día dedicamos de forma proactiva a buscar nuestro propio…
Cómo lidiar con nuestros problemas internos
Imaginemos que nos den una píldora y que nos dicen que si la tomamos, todos…
¿Qué es el dolor?
¿De dónde viene nuestra sensación de que nos falta algo? Según el autor, es básicamente…
Nuestra fuerza de voluntad es como un músculo, si lo ejercitamos demasiado se cansa
Nuestra fuerza de voluntad tiene límites, pero se puede entrenar Empecemos por cómo funciona nuestra…
El poder de nuestra mente
Un estudio publicado en 1990 analizó la tasa de habla interna de las personas, como…
Podemos actuar como líderes sin importar nuestra posición, solo necesitamos disciplina y aceptar nuestra responsabilidad
Cuando Leif Babin y Jocko Willink estaban en Irak como comandantes de unidad, Babin se…
Aprende a identificar las prioridades y eliminarlas de una en una
El estrés al que se ve forzado alguien que tiene que tomar decisiones que afecta…
La importancia de aceptar nuestra responsabilidad
Cuando los comandantes militares de Jocko Willink le dijeron que su equipo de élite SEAL…
La importancia de prepararse
Mientras realizaba una operación rusa en la ciudad de Ramadi, Irak, la unidad SEAL de…
El éxito de un equipo depende de la capacidad de su líder de hacerse responsable de los fracasos
Durante la guerra Jocko Willink se encontró en una situación en la que sus tropas…
La disciplina según Jocko Willink
La disciplina viene de dentro, para conseguir la energía necesaria debemos preguntarnos ¿por qué estamos…
¿Quién es Marco Aurelio?
Marco Aurelio fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Séneca y Epicteto.
A menudo se malinterpreta el estoicismo. Cuando decimos que alguien es estoico, damos a entender que es pasivo, que tolera lo que le llega sin cuestionarlo ni dejarse llevar por las emociones. Pero esto es un malentendido, el estoicismo no es pasivo y no se trata de suprimir la emoción.
Se trata de lo que podemos hacer para llevar una buena vida. Se ocupa de tres disciplinas. En primer lugar, el del deseo, a lo que debemos y no debemos aspirar, en segundo lugar, la acción o cómo debemos comportarnos; y en tercer lugar, cómo reaccionar en diversas situaciones.
Para los antiguos estoicos, su filosofía era una forma de vida: Marco Aurelio, el emperador-filósofo, escribió su famosa obra, Meditaciones, como guía personal para recordar lo que es importante en el día a día. Marco Aurelio Antonino (121-180 d. C.) ascendió al poder como emperador de Roma en el 161 d. C. Se le ha llamado uno de los más grandes emperadores de Roma, un hombre y un gobernante que valoraba profundamente la filosofía.
El libro de meditaciones nació como un diario, el objetivo de Marco Aurelio nunca fue publicarlo, pero sorprendidos ante su capacidad de lidiar con los problemas y el caos alguien decidió compartirlo. Entre los muchos problemas a los que se enfrentó el emperador encontramos:
- Lidiar con uno de los mayores ataques por parte de las tribus germanas
- Un ataque por la zona de Partia, el imperio oriental con el que compartía bordes Roma
- La peste antonina. Un brote de peste que se esparció por toda Roma tras volver las legiones y que acabó con la muerte del coemperador que gobernaba junto a Marco Aurelio, Lucio Vero
- Una revuelta por uno de sus mejores generales y amigos, que ocurrió mientras luchaba en contra las tribus germanas y que le llevó a dejar a medias su victoria. Lo que se cree que en parte fue una de las razones que llevaron a la caída del imperio romano unos años después.
- Y ver cómo su propio hijo se convertiría en el emperador que puso fin a la dinastía Antonina, también conocida como “reinado de los cinco buenos emperadores”. Uno de los periodos de mayor esplendor del imperio.
Su libro, Meditaciones por Marco Aurelio, nació como una herramienta para lidiar con todos estos eventos, e intentar seguir sus principios. Donde muchos otros emperadores dejaron de lado su deber, o se dedicaron a crear masacres, Marco Aurelio puede estar orgulloso de haber sido uno de los pocos que cumplieron con su deber.
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?