La esencia del estoicismo se basa en intentar manejar aquello que podemos manejar y no dejarnos controlar por aquello que no podemos controlar. Y es que, la cantidad de energía que gastamos cada día en luchar en vano, o la energía que dejamos escapar al no controlar cómo nos tomamos las situaciones, hacen que acabemos agotados sin poder avanzar siquiera con nuestras metas.
Por eso se hace tan importante aprender que podemos controlar y que no podemos controlar porque únicamente cuando sabemos diferenciarlo y aplicarnos allí donde debemos, podremos llegar a desarrollar una vida más tranquila y una voluntad de acero.
Un ejemplo típico en el espacio del desarrollo personal y un favorito de Ryan es el de Thomas Edison y como a los 67 vio como todo su laboratorio ardía. En el incendio perdió tanto sus prototipos, como sus experimentos e incluso sus libretas de laboratorio, y con ellos se esfumaron décadas de trabajo
En esa situación Edison podría haber decidido darse por vencido y no seguir adelante, en ese momento ya era rico, podría haberse enfadado, podría culpar al mundo, a sus empleados, al equipamiento o cualquier otra cosa.
Pero decidió culparse a sí mismo y tomárselo como una lección y como el punto de partida, se libró de, según él, toda la basura que quedó, y empezó de 0. A finales del año siguiente su nuevo laboratorio ya estaba generando alrededor de 10 millones de dólares
Depende de nosotros que mentalidad queremos tomar ante los retos, pero sabiendo que estamparse contra un muro no ayudará, porque seguir haciéndolo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
¿Qué hace falta para sentirnos bien?
Algunas personas señalarían el dinero, las conexiones sociales o algún otro tipo de recurso externo….
¿Que significa vivir en el momento?
La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación….
La meditación no es una forma de escapismo
El psicoterapeuta Jack Engler , llegó a entender mejor la meditación cuando viajó a la…
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…