Marco Aurelio sobre cambiar a otra persona

«¿Alguien se ha equivocado? Deja que se encargue de solucionarlo. Tiene sus propias tendencias, sus propios asuntos. Lo que tengo ahora es lo que la naturaleza común ha deseado, y lo que estoy esforzándome para conseguir ahora es lo que mi naturaleza desea » Marco Aurelio (Meditaciones)

Sin importar cuánto queramos que otra persona cambie es imposible que lo podamos hacer. De la misma forma que no podemos controlar las circunstancias, de la misma forma otros seres humanos no son más que fenómenos externos que escapan a nuestro control

Debemos tratarlos de la misma forma que tratamos a los fenómenos de la naturaleza, las personas son como la lluvia, no podemos controlar cuando llueve solo podemos aceptarlo cada vez que llueva.

Lo único que está en nuestro poder es decidir si aprovechar esa lluvia o quejarnos de porque ha llovido, pero en ningún momento podremos afectar a si llueve o no. Y de la misma forma no podras cambiar lo que piensa otra persona, solo podrás aceptar lo que haga y actuar según ello

No te frustres por lo que hacen los demás, porque tienen circunstancias que no puedes entender. Frustrarnos con los demás es únicamente una forma de mostrar la debilidad de nuestra esencia estoica, es únicamente una forma de demostrar que aún somos esclavos de las emociones y que nuestra justicia requiere más refinamiento

La próxima vez que te enfades con alguien, sea un jefe, un amigo o una pareja haz esto. Escribe una carta a esa persona, o un mensaje de whatsapp o un email, y escribe porque estas enfadado y como te gustaria que cambiasen. Escríbelo de forma detenida poniendo exactamente lo que sientes y como te ha afectado y cuando acabes borralo, o cortalo o enviatelo a ti mismo. Pero no se lo envíes a la otra persona

Intentar cambiar a otra persona no es algo que se haga con esfuerzo por tu parte, es algo que viene de la otra persona. Solo ellos se pueden cambiar a sí mismos. Y de la misma forma, solo nosotros nos podemos cambiar.

Dediquemos nuestra energía donde merece la pena, dediquemosla a crear el cambio que queremos ver en nuestras propias vidas.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *