El estoicismo se enfoca en organizar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos de una forma que defienda la paz. Como resultado, la compasión que promueve el estoicismo se relaciona con el desarrollo personal.
La idea es que el cambio personal pueda servir como vehículo para un cambio a mayor escala. Podemos ayudar a mejorar el todo, a través de mejorar las partes.
«Los estoicos creían tanto en la reforma social como en la transformación personal». Más específicamente, creían que el primer paso para transformar una sociedad en una en la que las personas vivan bien es enseñarles cómo hacer que su satisfacción dependa lo menos posible de sus circunstancias externas. Los estoicos agregarían que si no mejoramos, es poco probable que tengamos una buena vida sin importar cuánto transformemos la sociedad en la que vivimos» – William B. Irvine en Una guía para la buena vida: el antiguo arte de la alegría estoica.
Cuánto se reducirían nuestros patrones de consumo compulsivo y destructivo si más de nosotros nos diéramos cuenta de que nuestra satisfacción no puede depender tanto de las circunstancias externas.
Algunas personas tardan toda una vida en darse cuenta de que las circunstancias externas, como el éxito financiero o las relaciones románticas, rara vez dan como resultado el cambio interno que buscan. Con frecuencia los lleva simplemente a repetir los mismos comportamientos problemáticos en diferentes entornos.
Séneca fue exiliado y Epicteto fue esclavo. Incluso cuando eran ricos, los estoicos seguían sin dejarse llevar por sus riquezas limitando sus gastos y consumo. Estas enseñanzas no nacen de la fortuna, sino de negarse a ser víctima de la fortuna.
«Es imposible perseguir el bien supremo de uno mismo sin promover también el bien de los demás». Una vida basada únicamente en el interés propio no puede ser valorada por ningún estándar honorable. Buscar lo mejor de nosotros mismos implica cuidar activamente el bienestar de los demás. Nuestro contrato humano no es con las pocas personas cuyas vidas están más directamente entrelazadas con las nuestras, ni con los prominentes, ricos o bien educados, sino con todos nuestros hermanos humanos». Epicteto, p. 95 de El arte de vivir: El manual clásico sobre la virtud, la satisfacción y la eficacia.
Si bien el énfasis en uno mismo puede parecer egoísta, debemos tener en cuenta que los estoicos nos aconsejan trascender nuestros deseos personales para servir a nuestros semejantes. La marca estoica del egoísmo está lejos de ser egoísta.
Los estoicos no eran egoístas. No sobreestimaron su propia importancia. Por el contrario, con frecuencia se recordaban a sí mismos su insignificancia. Que sus vidas serían acortadas y sus obras serían olvidadas. Se les recordaba la fugacidad de todas las cosas. Entendieron que la vida era mucho más grande que ellos.
Estas ideas fueron las que impulsaron a los estoicos a vivir una buena vida. Una vida de virtud dedicada al servicio de los demás.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?