Marco Aurelio sobre el éxito y nuestro deseo de tener un impacto

“Actúa como aquella persona que se centra en lo que ha de hacerse, no en la gloria de hacerlo” – Marco Aurelio

Es muy fácil dejarse llevar y centrarse en las tareas que nos pueden traer reconocimiento. Desde pequeños intentamos conseguir la atención de nuestros padres, profesores, amigos y más tarde de nuestras parejas. 

Todo esto lo hacemos para que, a través de que otra persona reconozca nuestros esfuerzos, sintamos que hemos conseguido algo. Pero aunque la atención de los demás nos puede llenar momentáneamente, es muy probable que nos distancia de lo que realmente nos llena, y con el tiempo que nos lleve a estancarnos profesionalmente o personalmente.

Si queremos tener alguna oportunidad para lograr algo que realmente nos llene, debemos separar el deseo de hacerlo del deseo de conseguir aprobación externa. Solo entonces podremos dedicarnos en cuerpo y alma a la tarea, y evitar las subidas y bajadas de motivación según lo bien recibido que sea.

Cuanto más nos dejemos llevar por recibir algo que nos ofrece alguien, más difícil será que sintamos placer en la tarea en sí. La maestría requiere trabajo incesante, y es imposible evitar que haya periodos en los que nuestro avance parezca demasiado lento, y es en estos momentos en los que se  hace aparente el apilamiento motivacional.

En los últimos años se ha descubierto el concepto de apilamiento motivacional, término que describe la pérdida de motivación intrínseca, cuando nos dedicamos a buscar recompensas externas por nuestros esfuerzos. 

Si queremos conseguir maestría, y disfrutar más lo que hacemos, el primer paso es liberarnos de las expectativas de los demás, y dedicarnos en cuerpo y alma a la tarea, por el placer de hacerlo

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Quién es Séneca?

Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.

El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.

Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.

Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *