Marco Aurelio sobre el realismo

“Tenemos poder sobre nuestra mente – no sobre los eventos externos. Entender esto, nos dará fuerzas.”-Marco Aurelio

En su libro la ley número 50 Robert Greene nos habla sobre la lucha incesante contra el miedo, y como controlar nuestra mente es el primer paso. El mundo está lleno de caos, y siempre que pensemos que sabemos algo con certeza, es probable que descubramos que no es cierto, y que simplemente nos estábamos engañando para sentirnos más seguros.

Intentar tener un control sobre lo que pasa fuera de nuestra vida interna, nos da una sensación de seguridad, pero es una seguridad falsa, que solo sirve para relajarnos y hacernos más frágiles a cualquier problema que surja.

Entender que no tenemos control sobre las externalidades, y aceptar que lo único que podemos malear es nuestra percepción del mundo es el primer paso para vivir como un y un realista.

La realidad es lo que es, no lo que nosotros deseamos que sea. Por eso, si queremos tener alguna oportunidad de lograr los objetivos que nos propongamos, debemos aprender a aceptar lo que sucede, dejar de huir hacia nuestras fantasías, y entrenar nuestra mente para buscar soluciones.

Si dejamos de huir, y vivimos atentos a lo que realmente pasa en todo momento, sera mucho mas fácil reaccionar, y tendremos un gran ventaja, porque desde pequeños aprendemos a quejarnos y soñar con ideales y son pocas las personas que dejan esta fase atrás y se centran en actuar en lugar de soñar.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

El mindfulness

Cuando no estamos “viviendo en el momento” estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *