¿Nos sorprendería saber que la principal fuente de estrés en nuestras vidas es el trabajo? 

Probablemente no. Todos somos culpables de trabajar hasta los huesos y dejar poco tiempo libre. Sin embargo, pocos de nosotros nos tomamos el tiempo para considerar por qué nuestros trabajos son estresantes.

El profesor Michael Marmot hizo un seguimiento de  las vidas de 28.000 funcionarios públicos británicos durante un período de 40 años en los estudios de Whitehall de 1967. Por primera vez, los estudios confirmaron que el estrés en la empresa tiene un impacto directo en la salud y la esperanza de vida de las personas. 

Demostró que la posición de un empleado dentro de una organización influye en sus niveles de estrés. Podemos pensar que esto es evidente: los empleados senior experimentarán más estrés que los juniors. Tienen más responsabilidades, más personas para administrar y repercusiones más severas si cometen un error. Sin embargo, los estudios de Whitehall revelaron lo contrario: los empleados de menor rango tenían mayor estrés y riesgos para la salud, y un riesgo tres veces mayor de muerte prematura que sus compañeros superiores. 

El segundo estudio de Whitehall descubrió que los empleados de menor rango tenían menos apoyo social, menos variedad en su trabajo y, lo que es más importante, falta de control sobre la toma de decisiones en comparación con aquellos en puestos de mayor rango. Desde entonces , muchos investigadores han ampliado la idea de que la falta de control afecta el bienestar de los empleados. 

Una review danesa de 2008 de 16 estudios con 63 000 participantes, por ejemplo, vinculó esta sensación de impotencia en la empresa con síntomas depresivos y episodios depresivos mayores. 

El impacto del estrés en la salud mental de las personas tiene repercusiones para las empresas y la economía. Los empleados que están estresados se ausentan del trabajo con mayor frecuencia, la productividad está disminuyendo y, como resultado, los resultados de muchas empresas parecen afectados. 

Este es un problema que nos afecta todos y al  que tenemos que buscarle  solución. La respuesta corta es que los líderes deben mejorar sus entornos de trabajo. Pueden empezar dando a sus empleados más control sobre su trabajo y una mayor participación en la toma de decisiones de la empresa. Los gerentes pueden mostrar más apoyo a sus empleados y hacer un esfuerzo para eliminar el comportamiento antisocial en la empresa. Reducir el estrés en la empresa beneficia a todos. Mejora la salud y la satisfacción de los empleados, aumenta la productividad y mejora el rendimiento empresarial general.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Quién es Aristóteles?

Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…

Leer más