¿Quién es Porcia Catón? Una introducción a la mujer estoica
Porcia Catonis, Porcia Catón, (o Porcia «de Catón»), era la hija del renombrado filósofo estoico romano Catón el Joven —enemigo del dictador Julio César— y su primera esposa, Atilia. Era conocido por su belleza y personalidad audaz, así como por su matrimonio (el segundo) con Marco Junio Bruto, el de la famosa frase “Et tu Brute?” de la obra de William Shakespeare, quien participó en el asesinato de Julio César.
Nació entre el 73 a. C. y el 64 a. C. y murió por suicidio o enfermedad alrededor del 42 a. C. Los relatos de su posible suicidio afirman que se suicidó tragando brasas, pero en general las circunstancias de su muerte aún se discuten.
La vida de Porcia de Catón ha sido descrita por autores como Plutarco el ensayista y biógrafo griego que luego se convirtió en ciudadano romano, y otros, y ha sido retratado muchas veces en la cultura popular, como en la obra de Shakespeare, Julio César, y en televisión y cine adaptando la obra de Shakespeare.
Gran parte de su vida solo se documentó en relación con Catón y Brutus, pero dentro de esos relatos, podemos deducir que fue una mujer atrevida e interesante que continúa fascinando a historiadores y escritores por igual.
La vida de Porcia de Catón
El matrimonio durante la época de Porcia era un arreglo bastante diferente al de la actualidad. Los matrimonios rara vez eran por amor, sino por propósitos más prácticos, como ganancias políticas o para tener hijos. Los padres eran a menudo quienes decidían los matrimonios, al menos en el caso de la nobleza como era el caso de Catón, y el principal objetivo eran alianzas entre familias para asegurar el poder.
Por ejemplo, uno de los elementos que se solia tener en cuenta es cuanto hacía que la familia no había tenido un Cónsul, la posición de máximo poder en el imperio romano antes del golpe de estado de Julio Cesar.
Si bien los matrimonios romanos eran instituciones monógamas, divorciarse y volverse a casar eran hechos comunes, y los hombres podían y buscaban parejas incluso cuando una o ambas partes aún estaban casadas. Después del divorcio o la muerte de un cónyuge, se esperaba que las mujeres se volvieran a casar rápidamente, sobre todo si era de una familia poderosa. Esto en concreto dio bastantes problemas a emperadores como Augusto que veía como cada vez había menos matrimonios en la clase alta porque preferían seguir solteros y como iba reduciéndose el número de nobles.
Catón el Joven, quien, además de ser un filósofo estoico, fue una figura pública y senadora romana prominente, casó a Porcia con uno de sus aliados políticos, Marco Calpurnio Bíbulo, cuando ella era solo una adolescente. Se informa que Porcia y Bibulus tuvieron un hijo juntos, Lucius, pero esto ha sido discutido, ya que considerando las edades de Lucius y Porcia, es probable que ella haya sido demasiado joven para haberle dado a luz. Indicando que Lucius fue probablemente resultado del matrimonio anterior de Bibulus.
Si bien no se menciona mucho los sentimientos de Porcia hacia Bibulus, él declaró que estaba enamorado de ella. Así que cuando Quinto Hortensio Hórtalo, un conferenciante y hombre cuatro veces mayor que Porcia, quiso convertirse en aliado de Cato y le pidió casarse con Porcia, él se negó.
Hortensio argumentó, diciendo que era egoísta que Bíbulo se quedara con Porcia y su maternidad para sí mismo, y que Hortensio siempre podría devolver a Porcia a Bíbulo después de que ella terminara de darle hijos. Esta no era una propuesta rara en Roma en ese momento: las mujeres en edad fértil a menudo se divorciaban y se volvían a casar para dar herederos a varios hombres poderosos y, a veces, volvían a sus parejas anteriores después de haberlo hecho.
Aunque Bibulus se negó, y Caton le apoyó, en parte porque no quería que Porcia se casara con alguien que cuadruplicara su edad. Pero parece que Catón todavía quería la alianza de Hortensio, porque se divorció de su segunda esposa y permitió que Hortensio se casara con ella. Catón más tarde se volvió a casar con su segunda esposa después de la muerte de Hortensio, y heredó gran parte de las riquezas de Hortensio en el proceso.
Durante el matrimonio de Porcia, estallaron las Guerras de las Galias de Julio César. Por esta época Julio Cesar ya estaba intentando ganar poder, pero Catón y más tarde Cicerón, se opusieron a César empezando el conflicto entre ambos que acabaría con la muerte de Catón, Julio Cesar como emperador, y finalmente la muerte de Cesar.
Pero esto pasó bastante más tarde, por esta época César apenas estaba empezando su primera campaña militar. La campaña fue un “éxito”, aunque también implicó una de las mayores masacres de la historia, y después de que terminaron las guerras, Cesar aprovechó para solidificar su base de poder y demostrar que quería algo más que compartir el poder con otro cónsul.
Por esta época ya se había popularizado el concepto de “gorilla warfare”, que empezó con las tácticas de Catón el Viejo, ancestro de Catón el Joven, de abastecer al ejército a través de atacar las aldeas y pueblos de la zona. Esto puede haber reducido la cantidad de dinero que debían gastar los senadores y con ello los problemas por parte del público, pero aislaron al ejército del senado. Ahora los soldados no dependían del senado, sino de su líder. Si este era capaz podrían comer bien e incluso conseguir riquezas, pero si este era mediocre podrían acabar muertos incluso antes de llegar al campo de batalla.
Esto creó la situación ideal para el golpe de estado de César, y fue una situación con la que tuvieron que luchar todos sus sucesores.
Cesar se negó a regresar a Roma para lidiar con el castigo por insubordinación y los Senadores, y Pompeyo, el otro rival de Cesar que estaba apoderandose del senado en ese momento, decidieron declararle la guerra en el 49 a. C., guerra que se convirtió en la Gran Guerra Civil Romana.
En el 48 a. C., después de la primera derrota de Pompeyo, Bíbulo murió y Porcia acabó viuda, y sin padre. Su padre, Cato el Joven, se suicidó después de ser derrotado en una batalla en el 46 a.
El segundo matrimonio de Porcia fue el más famoso y parte de por qué es tan famosa. Se casó con Marco Junio Bruto, su primo hermano, a quién desde pequeño Cesar había considerado como un hijo, pero que más tarde fue uno de sus asesinos.
Después de la muerte de Bibulus, Brutus se divorció de su esposa, Claudia Pulchra. Aunque el divorcio y el nuevo matrimonio eran comunes, a menudo se hacían después de hablar con familiares y amigos, con explicaciones de por qué fracasó el matrimonio. Sin embargo, según dicen los historiadores, Bruto se divorció de Claudia repentinamente y sin dar excusas. El divorcio fue mal recibido porque no había problemas aparentes, hacía mucho tiempo que estaban casados y porque Claudia era considerada un gran ejemplo de mujer romana. La propia madre de Brutus estaba en contra del divorcio.
A pesar de esto, Bruto se casó con Porcia y el matrimonio tuvo una reputación igualmente divisiva. La madre de Brutus por ejemplo apoyó a su ex esposa. Pero pudieron seguir con el matrimonio gracias a que varios de los aliados de Pompeyo y Catón, como Cicerón (un renombrado político y conferenciante romano), aprobaron la unión.
Según los historiadores el matrimonio parecía ser uno de amor y tuvieron un hijo, que lamentablemente murió en el 43 a. Pero lo que hace que el matrimonio de Porcia y Bruto sea interesante es cómo estuvo inextricablemente enredado con la oposición de Bruto a César.
Porcia Catonis y el Asesinato de Julio Cesar
Si bien no está claro cuánto sabía Porcia sobre el complot para asesinar a Julio César, hay historias que argumentan a favor de su posible participación o conocimiento a través de Brutus. Una historia dice que una noche Brutus estaba preocupado mientras, sin que Porcia lo supiera, estaba tramando el asesinato. Porcia, preocupada, le preguntó en qué estaba pensando.
Él decidió no decirselo, pero Porcia sospechaba lo que estaba pasando, pero creía que él no se lo diría porque en esa época se pensaba que, como mujer, tenía más posibilidades, incluso si no quería, revelar secretos si la torturaban.
Pero siguiendo con el ejemplo de su padre, y demostrarle que tiene nervios de acero, se clavó el muslo con un cuchillo y lo dejó sin tratamiento durante al menos un día. Soportó síntomas como fiebre, escalofríos y dolor, luego fue a Brutus para mostrarle su herida y su lealtad, diciendo:
“Tú, esposo mío, aunque confiabas en mi espíritu para que no te traicionara, sin embargo desconfiabas de mi cuerpo, y tu sentimiento era humano. Pero descubrí que mi cuerpo también puede guardar silencio… Por tanto, no temas, dime todo lo que me ocultas, porque ni el fuego, ni los azotes, ni los aguijones me obligarán a divulgar una palabra; Yo no nací en esa medida mujer. Por eso, si todavía desconfiáis de mí, es mejor para mí morir que vivir; si no, que nadie me considere hija de Catón o de tu mujer.”
Cuentan los historiadores que Brutus, al ver la herida y escuchar su lucha, juró no guardar más secretos, y dijo que esperaba actuar más digno de ella como su esposo y había renovado el vigor en su plan contra Julio César.
Lo que sucedió después es incierto. Brutus tenía la intención de contarle a Porcia todo sobre el asesinato (si ella no era en realidad, de hecho, uno de los co-conspiradores, como dicen algunos historiadores), pero es posible que no haya tenido la oportunidad de hacerlo antes de llevarlo a cabo.
Brutus y los otros asesinos persiguieron a César y lo mataron en el mismo senado, dando lugar a la famosa escena de la obra de Shakespeare, Julio Cesar, en la que después de ser apuñalado Cesar susurra “Et tu Brute?” tu también Brutus o Tu quoque, fili mi?, lo cual se traduce en «¿Tú también, hijo mío?».
El día del asesinato, Porcia temió por la seguridad de Brutus, y envió cartas preguntando por él y sufrió una gran ansiedad, incluso llegando a desmayarse. Después de asesinar a César, Brutus y los demás que participaron viajaron a Atenas, aunque Porcia se quedó en Roma. Se dice que tanto ella como Brutus lamentaron la separación, pero creían que era lo mejor ya que Bruto se encontraba ahora en una posición peligrosa.
Su matrimonio terminó solo con la muerte (aunque repasaremos los detalles en disputa de eso más adelante), y pareció ser fuerte, con amor por ambas partes. Brutus dijo una vez con cariño de Porcia: «Aunque la debilidad natural de su cuerpo le impide hacer lo que solo la fuerza de los hombres puede hacer, tiene una mente tan valiente y activa por el bien de su país como el mejor de nosotros» .
Vida y muerte de Porcia la esposa de Marco Junio Bruto
El tiempo y la causa de la muerte de Porcia han sido objeto de mucho debate. Sabemos que murió mientras Brutus estaba fuera.
Una de las fechas que se suele comentar es durante la primera batalla de Filipos. Según esta versión, Porcia había oído que Brutus había muerto en la batalla y se suicidó, pero Brutus todavía estaba vivo. En otra versión, había oído que Brutus murió después de la segunda batalla de Filipos, lo cual era cierto esta vez, y se suicidó entonces.
Las posibles causas de su muerte varían, pero la historia más popular sobre su muerte es que, agravada por el supuesto o real fallecimiento de Brutus después de una batalla, se suicidó tragando brasas. Otros están de acuerdo en que se suicidó, pero afirman que probablemente lo hizo quemando carbón en una habitación cerrada y, sucumbió al envenenamiento por monóxido de carbono.
Pero otros historiadores argumentan que probablemente murió de una enfermedad y que murió antes que Brutus. Las cartas entre Brutus y otros apuntan a que la muerte de Porcia fue anterior a la de Brutus, y estas cartas sugieren que fue por enfermedad. En una carta, Brutus lamenta la muerte de Porcia y culpa a los demás por no cuidarla lo suficientemente bien.
Pero en una carta anterior, Brutus agradece a las personas por cuidar de Porcia mientras estaba enferma, lo que sugiere que estuvo enferma durante un tiempo y tal vez finalmente murió a causa de eso mientras Brutus no estaba. Algunos cuestionan si estas cartas son reales o si son información suficiente en un sentido u otro.
Aunque se debate la naturaleza exacta y el momento de la muerte de Porcia, la historia de su dolor por la muerte de Brutus y su suicidio tragando ascuas se ha convertido en parte de la cultura popular, probablemente debido a su naturaleza dramática.
Lecciones clave de Porcia Catón
Aunque las fuentes informan que a Porcia de Catón le encantaba la filosofía, la filosofía a la que se adhirió no se ha documentado a fondo. Sin embargo, algunas de sus acciones sugieren que al menos se acercaba al punto de vista estoico.
1. Practica las dificultades
Cuando Porcia se clavó un cuchillo en el muslo, le estaba demostrando a Brutus, y a sí mismo, que podía soportar circunstancias terribles para defender una causa en la que creía. Catón también solía entrenar su mente a través de evitar los lujos, o forzarse a salir de su zona de confort.
Lo hacia para demostrar que aún podría seguir adelante, incluso si sus riquezas se desvanecian de un día al otro, quizá intentando acercarse con ello al ejemplo de los primeros estoicos, Zenon de Citio y Cleantes de Asos.
No estamos sugiriendo que nos hagamos daño a propósito para demostrar que podemos soportar la tortura, pero incluso practicar una vida sencilla, dejando de lado los lujo puede ser suficiente para recordarnos que podemos vivir una buena vida sin todas las comodidades que consideramos “imprescindibles”. La Fortuna, con mucha más facilidad que con la que nos lo da, nos lo puede quitar.
En general, Porcia de Cato fue una mujer respetada y fascinante en su época, y continúa intrigando a historiadores y artistas hasta el día de hoy.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
¿Qué hace falta para sentirnos bien?
Algunas personas señalarían el dinero, las conexiones sociales o algún otro tipo de recurso externo….
¿Que significa vivir en el momento?
La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación….
La meditación no es una forma de escapismo
El psicoterapeuta Jack Engler , llegó a entender mejor la meditación cuando viajó a la…
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…
El mindfulness
Cuando no estamos “viviendo en el momento” estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente…
Las ventajas de meditar
No nos sorprenderá saber que la meditación mejora nuestra salud. Pero es posible que no…
Cómo crear el hábito de meditar
Los hábitos son difíciles de eliminar una vez que se arraigan. Ya sea fumar, o…
Hemos perdido el contacto con la naturaleza y la lo que comemos
Cuántos de nosotros comemos sin siquiera saborear. Simplemente cogemos lo primero que encontremos, y nos…
¿Cuántas personas conocemos que se sientan apasionadas por su trabajo?
Probablemente no muchas. Dado que trabajar es cómo nos ganamos la vida, muchos de nosotros…
El equilibrio entre vida y trabajo
La idea de conseguir un buen equilibrio entre el trabajo y la vida puede sonar …