Publio Clodio Trásea Peto

Publio Clodio Trásea Peto (fallecido en el 66 d. C.) fue un senador romano del siglo I d. C. Era el suegro de Helvidio Prisco, y un amigo y pariente por matrimonio del poeta Aulo Persio Flaco. Destacó por su oposición de principios al emperador Nerón y su interés por el estoicismo. 

Junto a Rubelio Plauto pertenecían a un grupo de estoicos conocido como La Oposición Estoica,  filósofos que estaban en contra de los aliados de Nerón, y que les acabó valiendo su ejecución.

La Oposición Estoica  deseaba alejarse del uso arbitrario del poder y adoptar un modelo de gobierno acorde a los conceptos estoicos (es decir, la búsqueda de virtudes como la sabiduría y la búsqueda del bien supremo). Debido a su oposición pública a estos Nerón, el estoicismo se consideró políticamente controvertido y sus seguidores, en concreto estos filósofos, fueron perseguidos. 

Sus miembros más destacados fueron Trásea, a quien Nerón asesinaría más tarde y Rubelio, que fue el primer miembro de la Oposición Estoica de Nerón en ser ejecutado.

La vida y obra de Trásea Peto

Trásea provenía de una familia distinguida y rica, según el historiador Dión Cassio. Nada se sabe con certeza sobre su carrera temprana, ni quienes fueron sus maestros o cuando decidió dedicar su vida a la política romana. Sin embargo, hacia el año 42 se había casado con Cecinia Arria, la hija de Aulo Cecina Peto. Ese año, Cecina estuvo involucrada en la revuelta de Escriboniano contra Claudio, que probablemente tenía como objetivo restaurar la república. 

Según su hija Fannia, cuyo relato se conserva en una carta de Plinio, Trásea intentó sin éxito evitar que su suegra se suicidara junto con su esposo. Lo más probable es que Trásea agregó el nombre Peto al suyo después de la muerte de Cecina Peto, un paso muy inusual para un yerno y que anunciaba su conexión con un enemigo del emperador.

No tenemos información sobre su carrera política, pero se cree que dejo de avanzar en los primeros años del reinado de Claudio, pero fue cónsul sufecto bajo Nerón desde noviembre hasta diciembre del 56, lo cual indica que para entonces ya debía haber conseguido todos los honores necesarios para aceptar el cargo.

Hay algunos indicios de que el ascenso de Trásea a la prominencia puede haber sido ayudado por su participación en el sistema legal. Lo más probable es que fuera gobernador provincial; esto está implícito en la afirmación de la Vida de Persio de que el joven poeta «viajó al extranjero» con su familia política. Los senadores no solían viajar fuera de Italia por placer.

Trásea Peto el político

En 57, Trásea apoyó la acusación de extorsión de los cilicios contra su difunto gobernador, Cossutianus Capito, y aparentemente su influencia ayudó a la acusación.

La primera mención de Tácito de él en los Anales es del año siguiente, cuando sorprendió tanto a amigos como a enemigos al hablar en contra de una moción de rutina del Senado, una solicitud de los siracusanos para aumentar el número reglamentario de gladiadores en sus juegos.  Las objeciones de Tácito a esto, que atribuye a (anónimos) ‘detractores’, muestran, si es cierto, que Trásea ya tenía una reputación de oponerse al statu quo y estar en contra del nuevo sistema político. 

En la primavera del año siguiente, expresó públicamente su descontento con el comportamiento de Nerón y la aquiescencia del Senado después de que se leyó la carta del emperador que justificaba el asesinato de Agripina, la madre de Nerón, y se propusieron varias mociones de felicitación a Nerón. 

El descontento de Nero con Trásea quedó claro cuando al  nacer la hija del emperador en Antium, el Senado se reunió para felicitarlo, pero Nerón excluyó específicamente a Trásea. Tales ‘renuncias a la amistad’ del emperador eran normalmente el precursor de la muerte de la víctima, pero Nerón parece haber cambiado de opinión en este punto, posiblemente debido a la fluctuante dinámica de poder con Tigelino, el lider de la guardía pretoriana en ese momento. 

La guardia pretoriana ha sido conocida por ser el principal instrumento a la hora de causar golpes de estado desde que se instauró el imperio. Este cuerpo militar nació como una forma de “proteger al emperador” durante el reinado de Tiberio, pero fue ganando poder con el tiempo, y en varias ocasiones tenían tanto poder que en una ocasión subastaron la posición de emperador a quien les pudiera pagar más. 

Cuando Nerón le dijo a Séneca que se había reconciliado con Thrasea, se dice que Séneca lo felicitó por recuperar una valiosa amistad en lugar de elogiarlo por su clemencia. Trásea, por otro lado, se retiró de la vida política en esta época. No sabemos cuándo tomó esta decisión (Tácito hace que Capito diga en 66 que ‘durante tres años no ha entrado en el Senado’, pero la lista de quejas de Capito contra él es claramente polémica y posiblemente poco confiable), ni lo que provocó tal reversión, pero estaba claro que fue pensado y entendido como una acción política, especialmente viniendo de alguien que anteriormente se había dedicado tan asiduamente a senador. 

Es muy probable que durante este tiempo escribiera su Vida de Catón, en la que elogiaba al defensor de la libertad senatorial contra César, con quien compartía el interés por el estoicismo. Este trabajo ahora perdido fue una fuente importante para la vida de Catón el Joven de Plutarco.

Cossutianus Capito finalmente persuadió a Nerón para que interviniera contra Trásea en 66. Nerón pudo haber esperado ‘esconder’ su ataque a Trásea y Barea Soranus actuando durante la visita del rey armenio Tiridates a Roma; en cualquier caso, comenzó por excluir a Trásea de la recepción de Tiridates. 

Quizás, como sugiere Tácito, esperaba asustarlo para que se sometiera, pero la respuesta de Trásea fue preguntar sobre los cargos en su contra y solicitar tiempo para preparar una defensa, lo que implica que no había base legal para los procedimientos en su contra. Pero el juicio aún se llevó a cabo en el Senado, y Trásea decidió no asistir después de consultar con sus amigos; también rechazó la oferta del joven Arulenus Rusticus, uno de los tribunos, de usar su veto tribunicio contra el decreto del senado, alegando que tal acción pondría en peligro la vida del tribuno mientras salvaba la suya. 

El día del juicio, el lugar de reunión del Senado estaba rodeado por cohortes armadas de la Guardia Pretoriana. Se leyó una carta de Nero, sin dar nombres pero culpando a los senadores de alto rango por no cumplir con sus deberes públicos. Los senadores no tuvieron más remedio que votar a favor de la pena de muerte, en forma de ‘libre elección de muerte’ (liberum mortis arbitrium), es decir, una orden de suicidio. 

Cuando la noticia llegó a Trásea en su villa suburbana, donde estaba recibiendo a varios amigos y simpatizantes, se retiró a un dormitorio y se abrió las venas de ambos brazos. El texto sobreviviente de Tácito termina justo cuando Trásea estaba a punto de dirigirse a Demetrio, el filósofo cínico con quien ese mismo día había discutido la naturaleza del alma. Su muerte, aunque dolorosa y prolongada, contenía alusiones a las muertes de Sócrates y Catón, y fue claramente presentada por su biógrafo Arulenus Rusticus, y muy probablemente construida por él mismo, como modelo de un final digno, tranquilo y humano.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más