Otra historia en los Upanishads es sobre un joven que busca entender Atman, del sánscrito ātman, que literalmente significa «esencia, aliento, o alma». Ante este deseo, su padre le dice que ponga una pizca de sal en un vaso, y le pregunta si puede ver la sal al día siguiente.
Cuando dice que no puede, el padre le indica que tome un sorbo de agua y describa cómo sabe. Al tomar el primer sorbo se da cuenta de lo salado que esta, y con ello de la esencia del concepto de Atman.
Este concepto hace referencia a lo que forma todo el ser de la misma forma que la sal impregna invisiblemente todo el vaso, porque todos somos seres, todos somos parte de Atman. Volviendo al ejemplo de los dos pájaros, el de las ramas inferiores se centra en los objetos materiales y las experiencias, mientras que el pájaro de la rama superior se centra en otra cosa, el todo.
El Dr. Ram Nidumolu nos recomienda seguir lo que él llama su método o guía REAL, que está dividido en cuatro secciones, cada una de las cuales explica cómo podemos retomar el control de nuestro ego y mejorar. El primer paso es reconocer que hay algo más poderoso que nosotros mismos, “un ave superior”. En segundo lugar, debemos sentir un fuerte vínculo con ese pájaro superior. El tercer paso es dar los pasos necesarios para acercarnos a este ideal y dejar de lado los miedos que nos retienen donde estamos. El último paso es el de convertirnos en el ejemplo que pueda ayudar a otras personas a mejorar.
Es importante recordar que el ave superior debe guiar al ave inferior en este proceso, pero ambos son necesarios. Eso es porque no tiene sentido ser si no estamos haciendo nada, y no tiene sentido hacer algo si no nos acerca a nuestro ideal.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar

Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos para mirar a nuestro alrededor?
Cuando adaptamos una mentalidad orientada al logro; nos aislamos de los placeres de la vida…
Cómo mejorar nuestra respiración
¿Significa eso que tenemos que aprender a respirar bien? No exactamente, solo tenemos que recordar…
Cómo recuperar el equilibrio en nuestra vida
Según el autor, conseguir este equilibrio es sencillo: tan solo tenemos que volver a lo…
La realidad y nuestra percepción
Cómo percibimos la realidad es importante, pero ¿qué pasa con la realidad real que estamos…
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?