¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

El concepto de oiêsis, o falsas ideas o concepciones, está relacionado con la importancia de tener metas. No saber lo que hacemos o en qué dirección vamos, es la receta perfecta para el fracaso, no solo a nivel físico sino también a nivel emocional.

Estas falsas concepciones o ideas nacen de no saber que tenemos que hacer. Nacen de la confusión, y de no tener una luz que nos guíe a través de las tinieblas que oscurecen cualquier proceso.

Si no sabemos a que dirigir nuestros esfuerzos en el día a día, es difícil encontrar la energía para hacerlo. Si no sabemos a qué tenemos que dedicar el tiempo, es difícil decir que no a las distracciones. Si no sabemos a que aspirar, es fácil perdernos por el camino. Por eso, quizá establecer una meta es el paso más importante para conseguir cualquier cosa.

Entender esto, nos permite sacar partido a las metas. Del mismo modo que no podemos construir una casa sin saber cómo queremos que sea, tampoco podemos labrarnos una carrera, o mejorar como persona, sin tener un ideal al que aspiramos y que guíe nuestro camino. 

Esto no significa que no vaya a haber problemas en el camino, y tampoco que todo vaya a seguir el proceso que esperamos, sino que simplemente nos permitirá tener una guía para saber que priorizar cuando estamos perdidos, y una estructura para entender los pasos necesarios.

Dividir lo que queremos en pequeñas tareas reduce el sentimiento de miedo, e impotencia. Si sabemos exactamente lo que tenemos que hacer, y lo simplificamos lo suficiente como para no tenerle miedo, podremos enfrentarnos a ello. Y si conseguimos encadenar suficientes elementos, llegaremos donde queremos antes de darnos cuenta.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Dan Ariely

Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke….

Leer más

Shawn Achor

Shawn Achor es un autor estadounidense que estudió la satisfacción durante 12 años en Harvard….

Leer más

Jeff Goins

Jeff Goins es un ex músico que inició una carrera como escritor que desde  se…

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *