¿Podemos recordar la última vez que estuvimos completamente concentrados en una tarea? Los filósofos chinos se refieren a esta experiencia como wu-wei que se traduce aproximadamente como «actuar sin esfuerzo».
El término de wu-wei se refiere a estar tan absorto en una experiencia que nos volvemos uno con ella, parecido al concepto de flow, o flujo, que menciona el autor Mihaly Csikszentmihalyi.
El estado de flow, según Mihaly Csikszentmihalyi, es el estado en el que estamos tan inmersos en una actividad que llegamos a olvidar el paso del tiempo.
Mientras estamos en flow podemos olvidar todas nuestras preocupaciones y ansiedad y llegar a disfrutar la actividad a la que nos dedicamos en cuerpo y alma. La mente se suele asociar con el pensamiento racional, mientras que el cuerpo se asocia con el instinto. Solemos asumir que son separadas pero la idea de wu-wei y los últimos avances en ciencias cognitivas demuestran que deberíamos considerarlos como un todo.
Para alcanzar el estado de flow según Csikszentmihalyi hacen falta 2 elementos
- Encontrar una actividad que disfrutemos y que nos llene. Una actividad a la que nos podemos dedicar sin tener en cuenta deseos de fama o dinero.
- Asegurarnos de que los retos que vayamos encontrando a medida que vamos trabajando en estas actividades se adecuen a nuestro nivel. De forma que sean difíciles y requieran que nos concentremos por completo, pero que seamos capaces de superar estos retos al final del proceso
Lo más difícil es el segundo elemento, ha de ser a un nivel en el que no te aburras cuando lo haces, que no sea demasiado fácil, pero que tampoco sea tan difícil que quieras dejarlo en ese momento
También podemos buscar inspiración en el taoísmo, una filosofía china que enfatiza vivir en armonía con el flujo natural del universo. Hay una historia sobre un artesano de madera que fabrica soportes de campanas ornamentados en el Zhuangzi, uno de los textos base del taoísmo. Para acercarse al estado ideal, en el que podía demostrar su maestría, el artesano ayunaba durante siete días antes de empezar a trabajar, llevando su mente a un estado de quietud en el que su mente y sus actos se hacían uno.
En este estado empezaba su búsqueda del árbol ideal y empezaba a trabajar tan pronto como había elegido el espécimen. Esta historia describe un aspecto importante de wu-wei, el estado de flow nace cuando nuestra mente se olvida de la separación entre cuerpo y mente, del yo, y de todo lo que nos rodea para concentrarse únicamente en la tarea que tenemos delante. El trabajo creado en este estado refleja la belleza, la sinceridad y la sencillez del proceso, y es el estado al que deberíamos aspirar si queremos ser maestros.
El concepto de wu-wei el liderazgo y el concepto de «de»
El concepto de wu-wei podría parecer únicamente el equivalente al estado de flow, pero va más allá. El estado de wu-wei encapsula algo, más el estado de “de”, un término que se refiere a poder, virtud y carisma. “De” transporta a uno a un estado de espontaneidad, y es una fuente de poder e influencia, es un estado en el que dejamos de lado todos los miedos y dudas que nos confunden, y nos concentramos únicamente en lo que es necesario para cumplir nuestras metas.
Cuando un líder llega a este punto, ya no necesita regañar, convencer o persuadir a nadie porque todos sienten el deseo de que les guíe. Los conceptos de “wu-wei” y “de” están vinculados a uno de los conceptos fundamentales del taoísmo, el Dao/Tao “The Way” o “el camino”, un concepto chino que hace referencia a las leyes que rigen el universo.
El taoísmo defiende que hay una serie de “leyes” que controlan el mundo, leyes que podemos entender si nos dedicamos en cuerpo y alma a entender algún campo, como podría ser por ejemplo el de la guerra aprendiendo a usar una espada, o el de la medicina si aprendemos a entender las relaciones entre compuestos.
La idea es que si podemos dedicarnos por completo a uno de estos campos nos acercaremos a entendernos a nosotros mismos y al mundo, a medida que vayamos acercándonos a la maestría. Esto nace de la idea de que todo en el mundo esta conectado, y por lo tanto, entender como funciona algo, con un nivel suficientemente alto, nos permitirá entender los principios que rigen otros elementos.
Los elementos de wu-wei, y el carisma que nace del “de”, no son más que subproductos que desarrollamos en la búsqueda de la maestría. Nacen cuando pasamos suficiente tiempo desarrollando nuestras habilidades, cuando nuestro conocimiento se cristaliza y convierte en instinto. Por eso es tan importante la práctica y la disciplina, porque son el camino hacia la maestría, y la maestría es el camino para entender el mundo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


¿Quién es Jean Jacques Rousseau? ¿Cuál es el concepto de libertad de Jean Jacques Rousseau?
Durante siglos, JeanJacques Rousseau, un pensador suizo del siglo XVIII, ha inspirado a los revolucionarios….
¿Quién es Epicuro y por qué es interesante la filosofía epicúrea?
La mayoría de la gente desprecia pensar en la muerte. Para muchos de nosotros, la…
¿Quién es Aristóteles?
Algunos estudiantes pasan toda su vida siguiendo los pasos de sus maestros. Analizan, fortalecen y…
¿Quién es Sócrates, y por qué se le considera el padre de la filosofía?
Un hombre algo sucio y un tanto feo, decían que parecía un Sátiro, era visto …
Cómo usar el Neurociclo
Según la Dra. Caroline Leaf, la mente es energía generada a través de nuestros pensamientos,…
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?