¿Qué es la distancia cognitiva en psicoterapia y Cómo Podemos aprovecharla con el estoicismo?

La vida se suele comparar con una montaña rusa, y con razón. Algunos días estamos en la cima del mundo y nos sentimos imparables, mientras que otros días estamos deprimidos, tristes, enfadados y nos sentimos como si el mundo estuviera conspirando contra nosotros. 

Marco Aurelio se negó a vivir una vida caracterizada por tales cambios emocionales. Reconoció muy temprano en su vida que tenía serios problemas de ira, y sabía que cuando cedía a su ira, se alejaba de su ideal. Y el estoicismo le ayudó enormemente en su búsqueda de forma de lidiar con este sentimiento. 

Con el tiempo aprendió que a través de la práctica, podía mejorar su control sobre sus emociones y acercarse al sentimiento de ecuanimidad que conseguimos cuando aprendemos a vivir en el momento. 

Tras una vida dedicada al estoicismo, y como uno de los monarcas más poderosos de la historia, quizá la lección más importante que aprendió Marco Aurelio es que la verdadera satisfacción se consigue únicamente de la satisfacción de una vivir de acuerdo a nuestros principios, más que del placer, las emociones positivas o cumplir nuestras metas. 

Si nos atrae la idea de dejar atrás una vida que parece ser una montaña rusa emocional, podemos seguir el ejemplo de Aureus y volvernos más conscientes de nuestras emociones, tanto negativas como positivas. 

Algunos psicoterapeutas se refieren a esta táctica estoica de controlar nuestras emociones como distancia cognitiva. Es el acto de separarnos conscientemente de nuestras emociones y dar un paso atrás para observar nuestras respuestas emocionales desde un punto de vista racional y objetivo. 

Una vez que nuestras emociones ya no nos ciegan, podemos empezar a usar la razón y la lógica para tomar mejores decisiones que no se basen en una maraña de emociones desordenadas.  

La próxima vez que sintamos que nuestra capacidad para tomar decisiones racionales se ve obstaculizada por la ira, empecemos por reconocer la emociones y “crear algo de distancia”  para observar la situación como no nos estuviera pasando a nosotros. 

Si somos capaces de crear unos pocos segundos de pausa, podemos dejar de reaccionar impulsivamente y en su lugar responder racionalmente y a nuestro propio ritmo. 

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *