¿Que es la euthymia según Séneca?

La euthymia, un término que usa Séneca en sus cartas morales, hace referencia a la “capacidad de creer en nosotros mismos y que vamos por el camino correcto, en lugar de dejarnos llevar por la infinidad de caminos que no llevan a ninguna dirección”.

Conseguirlo, es la clave para una vida serena. Se basa en entender lo que queremos y porque. En crear las circunstancias necesarias para llevarlo a cabo y ser acordes a nuestra esencia, en lugar de ser controlados por los movimientos de los demás.

Es muy fácil dejarse llevar por tendencias y querer pertenecer a grupos, porque nos hace sentir seguros, nos permite sentir que hay alguien más que cree lo mismo que nosotros, pero en realidad es una trampa. Porque la seguridad que ofrece el grupo es frágil, muchas veces se crea por las circunstancias más que por una esencia sólida, y el resultado es que puede caer tan rápido como nace.

Depender demasiado de otros nos hace frágiles. Nunca podremos controlar a los demas, y dejar que nuestra satisfaccion dependa de ellos, resultara en una relación de esclavitud autoimpuesta. Cargaremos el peso de nuestras vidas en la espalda de otra persona, lo que no hará más que alejarla de nosotros y dejarnos rotos en el proceso.

Si realmente queremos obtener una vida llena, y serena, lo que debemos trabajar es el concepto del que nos habla Séneca. La euthymia, encontrar nuestra esencia, y esculpir nuestro propio camino. No significa que vayamos a acertar, pero sí que la responsabilidad nos obligará a aprender.

¿Quién es Séneca?

Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.

El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.

Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.

Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *