¿Que significa vivir en el momento?

La atención plena es una forma de meditación y una que se usa con moderación. Mientras que muchas formas de meditación implican centrar la mente en una cosa, ya sea un mantra, un sonido o la oscuridad que vemos al cerrar los ojos, la atención plena se trata de abrirnos a todas las sensaciones mientras las dejamos pasar y no nos fijamos en ninguna cosa. 

El mindfulness es ciertamente beneficioso, pero no necesitamos pasar cada minuto despiertos en ese estado. Hay una parábola budista sobre un granjero que refleja cómo sería una actitud saludable hacia la atención plena. 

Antes de la cosecha, el agricultor debe prestar atención a las vacas que pastan, para asegurarse de que no se coman los cultivos. Pero después de la cosecha, el granjero puede relajarse ya que ahora solo necesita asegurarse de que las vacas no se alejen. 

Podemos adoptar el mismo enfoque con la atención plena no hace falta forzarnos constantemente. Con que nos aseguremos de practicarlo de forma habitual, con el tiempo, se acabara convirtiendo algo que hacemos de forma subconsciente . 

Una de las razones de la popularidad de la atención plena es que sirve como un gran primer paso hacia otras formas de meditación más avanzadas. Muchas tradiciones budistas lo han utilizado para este propósito. Según otra parábola, Buda veía la atención plena como una balsa que puede ayudar a las personas a cruzar un río: pero una vez que hemos cruzado ese río, no es necesario arrastrar la balsa con nosotros. 

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

¿Qué es el Ikigai?

Tener un objetivo es necesario para una vida larga y feliz Okinawa, en Japón, tiene…

Leer más