Ralph Waldo Emerson sobre la gratitud

“Crea el hábito de sentir gratitud por todo lo bueno que te pase, y estar agradecido constantemente. Porque todo contribuye a tu avance, deberías incluirlo todo en tu gratitud.” Emerson

La gratitud es una de las pocas acciones/conductas que se puede ligar de forma casi directa con el bienestar. Los estoicos, entre ellos Séneca y siempre hablan sobre la importancia de controlar nuestra mente, y como en realidad, el efecto de cada uno de los acontecimientos de nuestra vida, depende más de nuestra percepción del mismo, que del evento en sí.

Sin duda, cuando algo es malo, es malo. La muerte de un familiar o amigo, la perdida de un negocio o de alguna posesión preciada, son eventos que de forma objetiva podemos considerar como negativos, y es poco probable que podamos evitar que nos afecten, pero lo que podemos controlar es cuanto nos afecta cada uno de estos eventos.

Todo lo bueno y todo lo malo, puede ser puesto en perspectiva. Podemos regular cuánto nos afecta, cuánto nos molesta, y cuánto nos alegra algo.

Con entrenamiento podemos reducir los efectos de lo negativo sobre nuestro estado de ánimo y calidad de vida. Pero hacer uso de la gratitud, nos permite disfrutar de las ventajas de este tipo de entrenamiento, en cuestión de segundos.

Dar gracias por lo que tenemos nos distrae, y evita que nos dejemos llevar por el enfado o ira del momento. La contradicción entre las emociones nos da una oportunidad para usar la recuperar la calma y regular nuestra respuesta, y a través de seguir con la gratitud, podemos sustituir nuestro enfado por agradecimiento.

Si practicamos la gratitud cuando peor nos sentimos, podemos romper la espiral de negatividad y envolvernos en un sentimiento de calidez por todo lo que tenemos. 

Al principio puede ser difícil hacer uso de esta técnica, pero su principal ventaja, es que podemos usarla en todo momento, de forma que nos entrenamos a nosotros mismos para ver lo bueno de cualquier circunstancia y apreciarlo. 

Esto no significa que nos vayamos a sentir satisfechos o realizados de forma automática, esto requiere entender nuestras metas y aumentar el tiempo que dedicamos a aquello que nos importa, pero si que nos ayudará a sentirnos más relajados cada dia. La gratitud no soluciona problemas, pero sí que ayuda a crear el estado emocional necesario para enfrentarnos a la incertidumbre y el miedo.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Dan Ariely

Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke….

Leer más

Shawn Achor

Shawn Achor es un autor estadounidense que estudió la satisfacción durante 12 años en Harvard….

Leer más

Jeff Goins

Jeff Goins es un ex músico que inició una carrera como escritor que desde  se…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *