¿Por qué pasa que los reyes llegan a envejecer y conferir sus títulos a sus hijos y nietos, pero el poder de los tiranos es condenado y efímero? Cuando hay diferencia entre un tirano y un rey – al fin y al cabo la apariencia de su posición y el tamaño de su poder son el mismo- excepto que los tiranos son feroces siguiendo sus caprichos, pero los reyes sólo por una razón y cuando no tienen elección”– Séneca el Joven (Sobre la Clemencia/De Clementia)
La diferencia entre monarcas y sus destinos, controlados por aquellos que les sirven, son decididos no por el poder del monarca sino por su uso. Cuando uno sigue su ego y hace únicamente lo que puede ayudarle, el resultado es que daña a los demás y causa resentimiento, que con el tiempo se acumula y estalla. Cuanto más se fuercen los deseos del monarca, más rápida es su caída.
En su lugar aquellos que guardan la estabilidad y contentar tanto al pueblo como a las personas de poder, pueden mantener su posición. Cambiar de rey implica un periodo de turbulencias lleno de riesgo, y por eso siempre que permita cumplir hasta cierto punto con lo que requieren, intentarán mantenerlo.
De esta forma, la supervivencia de un líder no depende de su habilidad, sino de cuanto aprecien su habilidad y personalidad aquellos a los que en realidad sirve. Un monarca, y un líder, ambos personas que parecen controlar pero que en realidad dependen del frágil equilibrio creado por aquellos a quien creen liderar.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


No post found!
¿Quién es Séneca?
Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.
El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.
Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.
Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?