Séneca sobre el valor de nuestro tiempo

“No dejemos que nadie nos quite un dia, si no creemos que puede devolvernos su valor” – Séneca el Joven Sobre la tranquilidad del espíritu

La libertad empieza por saber lo que queremos. Debemos saber porque nos despertamos cada día, cuál es nuestra meta y cuáles son los pasos necesarios para lograrla. La meta no tiene porque ser nada especial, puede ser cualquier cosa, conseguir un trabajo concreto porque nos interesa, llegar a una cantidad de dinero en el banco, hacer cierto viaje, dedicar cierta cantidad de tiempo a leer libros cada semana.

Lo importante no es el objetivo, sino que lo decidamos por nuestra cuenta, y que nos llene. Las primeras veces seguramente no nos acabe de convencer cualquier cosa que elijamos, quizá lo probamos y no nos gusta. Esto es normal, y parte del proceso.

El objetivo es descubrir lo que realmente queremos y lo que realmente nos llena, y una vez lo encontremos, el debemos hacer todo lo posible para maximizar el tiempo que le dedicamos. 

Cuando encontremos aquello que nos llena, debemos entender quién nos puede ayudar en el proceso y quien no, y gestionar nuestro tiempo según ello. Esto significa reducir el tiempo que pasamos con personas que nos hacen sentir mal, reducir el tiempo con aquellas personas cuyos pasatiempos no coinciden con nuestras metas. 

No significa dejar de hablar con ellos, pero si reducir el tiempo a lo que creamos necesario para mantener el tipo de relación que queremos. Cada persona lucha por cumplir sus objetivos, y con ello maximizar el tiempo durante el que se sienten bien consigo mismos. 

Entender esto, y adaptar nuestras vidas a ello, permitirá que el tiempo que pasemos con alguien sea tiempo de conexión real, tiempo en el que estamos juntos porque no hay otra cosa más importante en ese momento, en lugar de tiempo que simplemente dedicamos a estar juntos porque nos conocimos en algún momento en el pasado.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

No post found!

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *