“No es que tengamos poco tiempo, sino que desperdiciamos gran parte. La vida es suficientemente larga, y recibimos una generosa cantidad de tiempo para conseguir el máximo, si es que somos capaces de dedicarnos.
Pero cuando la desperdiciamos en lujos sin sentido y actividades sin propósito, nos vemos forzados, al final, a entender de qué ha pasado sin darnos cuenta, de mano de la muerte.” – Séneca El Joven
Desde pequeños nos enseñan que para sentirnos mejor con nosotros mismos necesitamos algo, que debemos conseguir algo más que no tenemos ahora.
Suelen usar esto como una razón para motivarnos a ‘’hacer’’, si no estudias no irias a la universidad y no tendras un buen futuro, si no trabajas no podrás cobrar y comprarte un coche o una casa.
Si no haces algo importante o a lo grande no seras famoso y dejaras tu nombre en la historia. Pero realmente lo que deberíamos plantearnos para decidir si hacer algo o no es tan simple como :
¿Si hiciésemos esto durante 24 horas cada día, en que se convertiría?
Si la respuesta es que no nos daría nada, entonces simplemente se trata de lo que Séneca llamaría una tarea trivial, una de las tareas que hará que nuestra vida parezca más corta de lo que es.
Las actividades que nos suelen llevar a sentir esto pueden dividirse en 3 tipos según Séneca actividades de placer, actividades de lujo y actividades de/para legado:
Actividades de placer:
Aquel que dedica su vida a buscar una vida sin trabajo, sin desarrollo y que únicamente busca el camino de menor resistencia. Aquel que vive con miedo a salir de su zona de confort y sin libertad atado al pasado o al futuro en busca de evitar el presente
Actividades de Lujo:
Aquel que trabajo solo para conseguir el próximo objeto, entramos dentro de esta categoría muchos de nosotros gracias al aumento de la mentalidad de consumir por consumir. Esta mentalidad nos hace esclavos de lo material
Actividades para Legado:
Aquellas que hacemos para dejar nuestro nombre en la historia, estas nacen del miedo a la muerte y de no vivir en el presente. Son resultado de dejar que nos afecte mas lo que piensan de nosotros, aun muertos, que lo que queremos hacer
Todas estas son simplemente motivaciones externas que pueden llevarnos a ‘’conseguir’’ pero lo que logremos o no en el proceso aunque nos llene momentáneamente, en muchas ocasiones solo nos dejará vacíos a la larga.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar



Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


Los Filósofos Más Populares
Cómo recuperar nuestra libertad
Siempre parecemos estar ocupados con “hacer”: trabajo, diligencias, obligaciones, compromisos. E incluso al final del…
¿Qué es la felicidad según Epicuro?
Epicuro, nació en el 341 a. C., y se centró en estudiar la relación entre…
Dan Ariely
Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke….
Shawn Achor
Shawn Achor es un autor estadounidense que estudió la satisfacción durante 12 años en Harvard….
Jeff Goins
Jeff Goins es un ex músico que inició una carrera como escritor que desde se…
Hay dos maneras de pasar nuestro tiempo
¿Alguna vez has oído hablar de Malcolm X? Si es así, probablemente reconoceremos a ‘Malcolm…
Una breve historia del estoicismo
La cuestión de cómo vivir ha sido una de las principales preguntas para todas las…
Daniel J. Siegel
¿Quién es Daniel Siegel? El Dr. Daniel Siegel es profesor clínico de psiquiatría en la…
¿Quién es Michael Pollan?
Michael Pollan es profesor de periodismo, autor e instructor de escritura de la Universidad de…
Viktor Emil Frankl
¿Quién es Viktor Frankl? Viktor Emil Frankl (1905 – 1997) fue un psiquiatra, neurólogo, filósofo,…
Jordan B. Peterson
¿Quién es Jordan B. Peterson? Jordan Peterson es psicólogo clínico, crítico cultural y profesor de…
Jocko Willink
¿Quién es Jocko Willink? Jocko Willink es un oficial retirado de los SEAL de la…
Sue Piradeux
¿Quién es Sue Piradeux? Sue Prideaux es una autora y filosofa de origen anglo-noruego. Su…
¿Quién es James Altucher?
James Altucher es un emprendedor en serie y angel investor que ha fundado e invertido…
Immanuel Kant
¿Quién es Immanuel Kant? «Todos mis intereses especulativos y prácticos se combinan en las tres…
Aristóteles
¿Quién es Aristóteles? El Padre de la Lógica Aristóteles fue tan influyente que Tomás de…
¿Quién es Séneca?
Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.
El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.
Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.
Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?