Séneca sobre la clemencia

“Del mismo modo que la medicina es útil para curar, pero también es preciada por quien está sano, lo es la clemencia, mientras es invocada por aquellos que merecen castigos, es respetada por los inocentes.”

La clemencia actúa como la medicina, todos la queremos, sobre todo cuando la necesitamos. Del mismo modo que la medicina puede curar o enfermar a alguien, la clemencia puede salvar a una organización o convertirse en veneno para la misma.

Un ejemplo de ello, es el ejemplo para explicar el concepto de justicia kantiana de Charlie Munger.

Estamos a cargo de llevar una tienda y una de nuestras cajeras, una señora mayor, es atrapada cometiendo un pequeño robo. Temiendo ser despedida, dice que esta fue la primera vez que lo hizo y que nunca lo volvería a hacer. Nos cuenta como su marido esta enfermo y que usaría el dinero para comprar medicina. Esto nos lleva a parar, entendemos su situación y queremos ayudar. 

Pero Munger nos lleva a pensar en ello de otra forma. Uso 2 modelos para conseguir su respuesta. El primer modelo se basa en probabilidad. El señor Munger nos pide que reduzcamos el problema a uno de matemáticas de Fermat/Pascal a través de preguntar:¿Cuán probable es que la frase “Es la primera vez que lo he hecho, nunca mas lo haré” sea verdad?

Esta pregunta no tiene nada que ver con el contexto de la decisión de robar. En su lugar, Munger se basa en su conocimiento de probabilidad. Pregunta: ¿Si encontrases 10 robos al año, cuántos de ellos serían primeras ofensas?

Los resultados posibles son: 1)Esta mintiendo y la echamos (buen resultado –  porque cura el problema y señala que no se permiten robos); 2)Esta diciendo la verdad y la echamos (mal resultado para ella, pero buen resultado para la integridad del sistema) 3)Esta mintiendo y la perdonamos (mal resultado para la integridad del sistema) 4)Esta diciendo la verdad y la perdonamos (mal resultado para la integridad del sistema porque el próximo que robe dira lo mismo, señala que se puede robar 1 vez)

Pesando probabilidades, y tras considerar las señales que mandan nuestras acciones sobre los incentivos de otras personas, y su efecto en la integridad del sistema, es claro que deberíamos echarla.

Vista de esta forma, no es un problema legal o ético. Es un problema de aritmética simple. Este reduccionismo extremos de problemas prácticos a una disciplina fundamental (en este caso matemáticas), es, sin duda, el sello de la forma de pensar y vivir de Munger

Asi que desde el punto de vista de un líder, es más importante tener los sistemas correctos con los incentivos adecuados, que intentar ser justo con una persona  incluso si esa persona es el líder o alguien cercano al líder.

La lógica es que los líderes han de ver las situaciones desde el punto de vista de sus civilizaciones en lugar de su punto de vista individual. Si creamos un sistema que fomente los robos, o tolere ese sistema, echaremos a perder nuestra civilización.

Si no castigamos a la mujer, la idea de que es aceptable cometer pequeños robos de vez en cuando, se expandirá por los incentivos de los efectos, y la prueba social (todos lo hacen así que está bien). Y no podemos dejar que esta idea se extienda porque eso echara a perder nuestra civilización. Es asi de simple.”

La clemencia es algo que ayuda a los inocentes, pero también puede convertirse en el escudo que usan aquellos sin escrúpulos. Por eso, de la misma forma que los médicos hacen uso de la medicina dejando de lado las emociones, como líderes también deberíamos priorizar aquello que más ayude a nuestra organización.
La clemencia puede ser la medicina que salve a una organización, o el veneno que destruya sus cimientos.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

No post found!

¿Quién es Séneca?

Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.

El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.

Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.

Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos