Seneca sobre la dependencia

“Debemos dejar de lado muchas de nuestras adicciones que consideramos como buenas. Sino, perderemos el valor, que debería ejercitarse. Perderemos la grandeza del alma, que no puede aguantar a menos que menosprecie como mundano lo que las masas consideran más atractivo” – Séneca (Cartas Morales/Cartas a Lucilio)

Estamos hechos para buscar el placer instantáneo. Cuanto más rápida sea la recompensa, más rápido conseguiremos dopamina.y esta ayudará a crear un hábito. Lo que consideramos como pasatiempos inofensivos, pueden convertirse en excusas a las que huimos para no hacer lo que debemos.

Las recompensas instantáneas de estos procesos nos llevan a pasar cada vez más tiempo soñando, lejos de la realidad. El resultado es que cada vez nos cuesta más hacer algo difícil, cada vez fracasamos más, y para protegernos aumentamos el tiempo fuera de la realidad.

Hacer lo que debemos requiere disciplina. Es un esfuerzo, que implica salir de nuestra zona de confort, aceptar la incomodidad que viene con el proceso, y aun así seguir adelante porque hay algo que nos importa más.

La disciplina no es una habilidad con la que se nazca, y tampoco es un logro que por conseguir una vez se convierta en hábito, sino que es algo que tenemos que ejercitar constantemente.

Está bien usar los pasatiempos para desconectar o relajarnos, pero debemos recordar que el tiempo que dedicamos a estos, es tiempo en el que estamos entrenando a nuestro cerebro para coger la via facil. Y cuanto más tiempo pasemos en la vía fácil, más difícil será volver donde debemos estar, creando nuestro propio camino.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email

Diseñados para hacerte pensar

Dan Ariely

Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad de Duke….

Leer más

Shawn Achor

Shawn Achor es un autor estadounidense que estudió la satisfacción durante 12 años en Harvard….

Leer más

Jeff Goins

Jeff Goins es un ex músico que inició una carrera como escritor que desde  se…

Leer más

Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia

Marco Aurelio el Emperador Filósofo

Séneca el Joven Maestro de Emperadores

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo

¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador

Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?

Catón el Joven

¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo

Panecio de Rodas

Posidonio de Apamea

Diotimo el Estoico

Paconio Agripino

Porcia Catón/Porcia Catonis

¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón

¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma

¿Quién es Sam Harris?

¿Quién es Mark Manson?

¿Quién es Roman Krznaric?

¿Quién es Anil Seth?

Viktor Emil Frankl

Robert Pirsig

¿Quién es Douglas Edison Harding?

Ideas del estoicismo

¿Qué es el Estoicismo?

Introducción al estoicismo

Ideas clave del estoicismo

Premeditatio Malorum

¿Qué es la epistemología?

La Práctica Estoica de Memento Mori

¿Que es la euthymia según Séneca?

La Stoa Pecile o Pórtico Pintado

Eustatheia según Epicteto

Marco Aurelio sobre el carpe diem

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques

Cartas a Lucilio por Séneca el Joven (Epistulae Morales ad Lucilium) Cartas de un estoico, Epístolas Morales

Meditaciones por Marco Aurelio

¿Qué es la virtud estoica?

Los estoicos y Su Definición del universo

El estoicismo y mindfulness

Premortem El arte de la visualización negativa

¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?

¿Qué significa  ser sabio para los estoicos? 

¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?

¿Qué es el escepticismo epistemológico pirrónico y sofista?

Ejercicios estoicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *