Si en nuestra razón, nuestra claridad y nuestro raciocinio yace nuestra divinidad, entonces nuestro bien más preciado es nuestra mente.
Y esto es algo que hemos notado seguramente porque sin importar que hemos vivido, qué ha pasado a nuestro alrededor y que han hecho otros, nada de ello está bajo nuestro control, lo único que podemos controlar en cada momento es nuestra mente
No podemos controlar qué pasa en el mundo, solo podemos controlar qué pasa dentro de nosotros y cómo reaccionamos a lo que pasa en el mundo. No entrenar nuestra mente es lo mismo que limitarnos a vivir una vida como marionetas del proceso llamado vida.
El estoicismo es una guía de entrenamiento para aprender a controlar nuestra mente, nuestro ego y nuestras acciones. Cada dia que vivimos no es más que una sesión más de entrenamiento para nuestra mente
Según Séneca una mente sana es lo mismo que un barco cargado y preparado para la más violenta de las tormentas, mientras que una mente sin entrenar no es más que un pequeño bote a la merced de las corrientes marinas
Debemos aprender a desarrollar la ‘’calma estoica’’. La calma estoica es el proceso por el cual llegamos a conseguir paz interior, serenidad, la capacidad de soportar los problemas y llegar al éxito con humildad.
La capacidad de tomar y llevar a cabo las decisiones más difíciles cuando hemos de hacerlo.
Es el proceso diario de contemplar lo que pasa en nuestras vidas y meditar sobre ello lo que nos permite convertir ese barquito en un navío que pueda llevarnos por el camino llamado vida.

Disfruta de Nuestros Artículos en tus Redes Favoritas

Únete a cientos de pensadores y recibe ideas de los mejores filósofos directamente en tu email
Diseñados para hacerte pensar


No post found!
¿Quién es Séneca?
Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.
El principal encanto del autor está en su visión práctica. Todas las ideas de Séneca buscan tener una utilidad práctica, de forma que el autor entiende que no es suficiente con filosofar, sino que como Thales de Mileto, el autor quiere demostrar que pensar en el porqué de las cosas no es una forma de escapar sino un proceso con valor intrínseco.
Su vida como político, y su éxito económico unidos a su forma de vida estoica, atraen a diversos millonarios de la actualidad porque lo ven como un ejemplo de cómo vivir cuando tu situación cambia por completo en cuestión de pocos años. Cómo mantener la compostura, apreciar el momento y vivir sin dejarnos llevar por la montaña rusa de emociones.
Su obra «Sobre la brevedad de la vida» es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos.
Biografías de algunos de los principales filósofos y pensadores de la historia
Marco Aurelio el Emperador Filósofo
Séneca el Joven Maestro de Emperadores
Epicteto, de Esclavo a Filósofo
¿Quién es Zenón? El padre del estoicismo
¿Quién es Cleantes? El Filósofo Boxeador
Musonio Rufo El Sócrates Estoico ¿Quién es Cayo Musonio Rufo?
¿Quién es Crisipo de Solos? El segundo fundador del estoicismo
¿Quién es Rubelio Plauto? Una introducción al rival de Nerón
¿Quién es Cicerón? Uno de los Principales Políticos de Roma
¿Quién es Douglas Edison Harding?
Ideas del estoicismo
La Práctica Estoica de Memento Mori
¿Que es la euthymia según Séneca?
La Stoa Pecile o Pórtico Pintado
Marco Aurelio sobre el carpe diem
¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?
¿Cómo nació el concepto de la crisis de mediana edad? Fue Acuñado por Elliot Jaques
Meditaciones por Marco Aurelio
Los estoicos y Su Definición del universo
Premortem El arte de la visualización negativa
¿Qué es el problema de Gettier y la respuesta del reloj de Betrand Russell?
¿Qué significa ser sabio para los estoicos?
¿Cuáles son los seis tipos de amor según los griegos?