Musonio Rufo

¿Cómo podemos desarrollar la virtud estoica según Musonio Rufo?

Una de las conferencias de Musonio, el maestro del famoso filósofo Epicteto, comienza cuando le pide a su audiencia que imagine a dos médicos. El primero es un conferenciante dotado y bien informado que habla con confianza sobre como curar a pacientes. Cita a reconocidos expertos y demuestra que está al día en las teorías …

¿Cómo podemos desarrollar la virtud estoica según Musonio Rufo? Leer más »

¿Qué es la virtud según Musonio Rufo?

Musonio Rufo defiende que el propósito de la filosofía es vivir de acuerdo a la virtud, pero esta conclusión plantea otra pregunta. ¿Qué es  la virtud? Musonio usa el término griego areté, que significa «excelencia». Para él, la virtud es lo que nos permite vivir bien.  Los estoicos dividen la idea de virtud estoica en …

¿Qué es la virtud según Musonio Rufo? Leer más »

¿Para qué sirve la filosofía según Musonio Rufo?

Casi todos los filósofos, están de acuerdo en que ayuda en nuestra comprensión del mundo.  Musonio Rufo, uno de los principales estoicos, creía que la filosofía era la base para entender tanto el mundo que nos rodea como a nosotros mismos, y lo que importa es lo que hacemos una vez que hemos visto las …

¿Para qué sirve la filosofía según Musonio Rufo? Leer más »

Musonio Rufo sobre actuar sin pensar

“En la mayoría de las situaciones, abordamos las circunstancias no de acuerdo a las suposiciones correctas, sino siguiendo nuestros hábitos. Dado que todo lo que he dicho es cierto, los estudiantes deben buscar elevarse, dejar de buscar el placer y alejarse del dolor; dejar de aferrarse a vivir y aborrecer la muerte; y en el …

Musonio Rufo sobre actuar sin pensar Leer más »

Musonio Rufo sobre los hábitos

“En la mayoría de las situaciones, abordamos las circunstancias no de acuerdo a las suposiciones correctas, sino siguiendo nuestros hábitos. Dado que todo lo que he dicho es cierto, los estudiantes deben buscar elevarse, dejar de buscar el placer y alejarse del dolor; dejar de aferrarse a vivir y aborrecer la muerte; y en el …

Musonio Rufo sobre los hábitos Leer más »

Meditaciones por Marco Aurelio

Meditaciones (170-180 d.C.) es un viaje a través de la mente del gran emperador romano Marco Aurelio. Este libro nos ofrece reflexiones filosóficas sobre el significado de la muerte y la justicia, la naturaleza del mundo de la mano de uno de los emperadores más importantes de la historia, que vivió en uno de los …

Meditaciones por Marco Aurelio Leer más »

Musonio Rufo sobre la perspectiva

“En la mayoría de las situaciones, abordamos las circunstancias no de acuerdo a las suposiciones correctas, sino siguiendo nuestros hábitos. Dado que todo lo que he dicho es cierto, la persona en formación debe buscar elevarse, para dejar de buscar el placer y alejarse del dolor; dejar de aferrarse a vivir y aborrecer la muerte; …

Musonio Rufo sobre la perspectiva Leer más »

Epicteto, de Esclavo a Filósofo

¿Quién es Epicteto? Epicteto nació en la antigua roma, en el año 55 D.C en Hierápolis que hoy en día se considera Turquía. Epicteto nació como esclavo en una familia opulenta de la ciudad, y desde pequeño su “dueño”, le dio la oportunidad de estudiar. Su maestro fue el estoico Cayo Musonio Rufo. Con el …

Epicteto, de Esclavo a Filósofo Leer más »